Ciclismo
Barcelona confirma que el Tour de Francia saldrá de la ciudad en 2026
El alcalde, Jaume Collboni, ha asegurado que espera que las tres primeras etapas se desarrollen en Cataluña

Jonas Vingegaard, Tadej Pogacar y Adam Yates, en el podio del Tour de Francia 2023. / EFE
Cristina Moreno
Ya es oficial. El Tour de Francia 2026 tendrá su salida en Barcelona. Así lo confirmó el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, en una comparecencia este martes en el Ayuntamiento. Un acto en el que estuvo acompañado por el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme.
El propio Tour de Francia confirmó la noticia a través de lsus redes sociales.
"Es un sueño hecho realidad que reafirma el papel de Barcelona como capital internacional del deporte, en beneficio del conjunto de Cataluña, España y Europa", explicó Collboni tras hacer oficial el anuncio de que Barcelona acogerá por primera vez en su historia una salida del Tour.
"Alcanzamos un hito único del cual todos los barceloneses y barcelonesas nos sentiremos orgullosos. Barcelona es la única ciudad capaz de acoger unos Juegos Olímpicos, un Mundial de fútbol, la Copa América y el Tour de Francia", recordó el jefe del consistorio.
"Queremos que el conjunto de Cataluña pueda vivir y compartir el Tour. Tenemos esa obligación y estamos trabajando, sin concretar aún, para que el acuerdo de que Barcelona como capital de Cataluña, incluya las tres primeras jornadas. Tendremos la oportunidad de vivir un evento único, de forma gratuita y popular. Esa es también la grandeza", avanzó Collboni.
El consistorio barcelonés ha estado cerca de un año negociando con los organizadores del Tour de Francia para poder acoger la etapa inaugural de la ronda francesa, toda un acontecimiento deportivo. El acuerdo se cerró el pasado mes de mayo según avanzó El Periódico de Catalunya, del mismo grupo editorial que este diario, aunque se ha esperado hasta ahora para hacer el anuncio oficial para no interferir ni quitar protagonismo al Giro de Italia.
Barcelona ya calentó motores el pasado verano siendo sede de las primeras etapas de la Vuelta a España 2023. Ya antes había acogido etapas de la 'Grande Boucle', la última en 2009, aunque nunca había sido punto de partida.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad