Waterpolo
Mirko Blazevic, un mito del waterpolo en Málaga
El histórico entrenador serbio, considerado una estrella de este deporte, ha sido protagonista de un clínic con jugadores del CDWP Málaga durante cuatro intensas jornadas de trabajo

Mirko Blazevic, en pleno clínic. / Gregorio Marrero
Señalado por muchos como el mayor especialista en técnica de la historia del waterpolo, el técnico serbio Mirko Blazevic aterrizó este Puente de diciembre en Málaga para ayudar en su progresión a los jóvenes jugadores costasoleños del CDWP Málaga durante cuatro intensas jornadas de trabajo.
Campus de Tecnificación
Este Campus de Tecnificación forma parte de la estrategia del club de Inacua, que no solo se ha consolidado en los últimos años a nivel deportivo y de estructura como uno de los bastiones del waterpolo nacional en el sur de España, sino que también quiere erigirse en divulgador de esta disciplina tan apasionante, en generador de eventos interesantes y que tiene la intención de seguir ampliando espacios de formación para niños, niñas y jóvenes en el futuro.
De ahí la iniciativa de invitar a toda una leyenda de este deporte. Blazevic, antiguo jugador y entrenador serbio, una de las mecas de este deporte, se ocupa ahora de la formación de jóvenes en varios programas de tecnificación y perfeccionamiento de la Real Federación Española de Natación.

El entrenador serbio, en Carranque. / Gregorio Marrero
Tildado por muchos aficionados y entregados a este deporte como el mayor experto en técnica de la historia, el preparador balcánico ha conocido estos últimos días más en profundidad el proyecto malagueño, ha dado unas nociones técnicas y tácticas en sesiones especializadas de entrenamiento y ha impulsado la formación de los integrantes del club.
Blazevic atiende a La Opinión de Málaga en un descanso de sus clases magistrales en las instalaciones de Carranque. «Estoy con el programa de tecnificación de la RFEN y ayudo a la selección absoluta femenina. He tenido la suerte de formar parte del oro olímpico inolvidable en París y hay que aprovechar esta ola positiva de practicantes y resultados en los buenos clubes de España».
Charla con La Opinión de Málaga
El serbio se ha encontrado con jugadores muy jóvenes este fin de semana en Málaga. «Con los niños y niñas es muy importante centrarse en los fundamentos técnicos más básicos, para que sepan aplicarlos a sistemas de juego y a diferentes tácticas. Tratamos de darles herramienta para esa época en la que esto, aunque siga siendo un juego, tome un cariz más serio de formación y competición. Con los profesionales, todo se centran más en los sistemas de juego propiamente, las tácticas y el desarrollo de las competiciones. El objetivo de este Campus de tecnificación es ahondar en esos fundamentos técnicos, hacer juegos divertidos pero que abran los ojos a cosas nuevas en este deporte. Y también nos centramos mucho con los entrenadores en sus metodologías, para lograr más eficacia en sus programaciones y resultados», explicó.
Piropos al CDWP Málaga
El histórico técnico de la antigua Yugoslavia alabó el trabajo que se está haciendo en Málaga en este deporte. «Tengo muy buenas referencias del Club Waterpolo Málaga y siempre me dicen que están creciendo, pero quieren seguir mejorando y aprendiendo. Ese interés y voluntad en evolucionar me ha hecho venir a Málaga, conocer al club, las instalaciones y sus planes de presente y de futuro», dijo.

El serbio explica un ejercicio. / Gregorio Marrero
Blazevic tiene claro dónde está el nicho para que este deporte siga creciendo en el futuro. «Lo fundamental es hablar de este deporte en la escuela. El hecho de que no sea un deporte de colegio no quita que puedan venir jóvenes estudiantes a las piscinas y probar. Los que llevamos muchos años en esto, sabemos que un alto porcentaje de los que prueban se quedan. Ahora en Málaga, creo que están en esa dinámica. Y con Inacua, que es una gran instalación».
Para Blazevic, los secretos para atraer a los jóvenes a la piscina para practicar el waterpolo son: «Formación, técnica y disciplina, pero sobre todo, que se lo pasen bien, que hagan pandilla de amigos, que me consta que en Málaga hay muchas en el club, y que la evolución les compense seguir», aseguró.
Impresionante currículum
Jugador en los años 80, fue integrante después de esa eterna selección de Yugoslavia que en waterpolo, y otros deportes de equipo, deslumbró al mundo antes de su descomposición como gran país. Ya al final de los 90 pasó a los banquillos, soñando con seguir la estela olímpica de la selección nacional en las grandes citas mundiales. Formó parte de los metales de Sidney 2000 (bronce todavía con la denominación de Yugoslavia, aunque ya había repúblicas independientes como Croacia), bronce en Atenas 2004 (con Serbia y Montenegro) y cuarto puesto en Pekín 2008 con Serbia.
Durante estos días ha dado lecciones magistrales de waterpolo a jóvenes jugadores que seguro aspiran a ser algún día también santo y seña de este deporte a nivel nacional e incluso mundial, como Mirko Blazevic.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores