Baloncesto

Álvaro Folgueiras mejora sus propios números en la NCAA

El excanterano del Unicaja brilla con luz propia en la elite del baloncesto universitario de EEUU.

El excanterano del Unicaja brilla con luz propia en la elite del baloncesto universitario de EEUU. / L. O.

L. O.

El excanterano del Unicaja y del CB El Palo, y actual máximo reboteador de la NCAA, Álvaro Folgueiras, ha vuelto a superarse a sí mismo en la categoría que sirve de antesala a la NBA. El malagueño de 19 años de edad y que cumple su tercer curso en Estados Unidos mejoró con 27 puntos y 16 rebotes ese doble-doble de hace apenas dos semanas: 25 puntos y12 rebotes.

La afición cajista sabe de sobra del talento natural de una de las perlas de los Guindos. Recordemos que ya fue subcampeón en el Mundial sub-17 de hace dos años, junto a Rubén Vicente o el técnico de la cantera del Unicaja Chiki Gil. Pero esta temporada ha liderado a Robert Morris y ha captado la atención de algunos de los grandes equipos del planeta baloncestístico, tanto en la NBA como en el baloncesto europeo.

Parece que no tiene límites su excepcional momento de forma. Su escuadra se ha impuesto este fin de semana a St. Francis por 90-77 y buen parte del trabajo colectivo se basó en el acierto de Folgueiras. Logró encadenar ocho canastas de dos, una de tres y un 80% de acierto desde la línea de tiros libres. Además, junto a los reseñados 16 rebotes también robó cuatro balones, hizo tres tapones a sus rivales y se apuntó cuatro asistencias en poco más de media hora de juego.

Es el nombre de moda en el baloncesto universitario, gracias a su enorme desparpajo tanto en defensa como en ataque. En su segunda campaña en la categoría, a nadie escapa que su futuro estará en uno de los grandes equipos de su deporte. De hecho, en este momento ya promedia casi 13 puntos por encuentro, la friolera de 10,8 rebotes, más de dos asistencias, 1,5 robos y tiene más de un 50% de acierto en tiros de campo.

Ya ante Fort Wayne, pese a la derrota de su escuadra por cinco puntos (82-77), el jugador paleño captó la atención de muchos ojeadores. En la denominada Horizon League, frente a conjuntos de hasta seis estados, incluido el de Pensilvania, donde reside Folguiras, es uno de los talentos emergentes que mayor proyección atesora.

Cabe destacar que el Unicaja mantiene derechos de formación sobre uno de esos nombres que desde categorías inferiores empezó a despuntar. En caso de incorporarse en un futuro a la máxima competición española, el club cajista siempre tendría preferencia frente a otros. 

No obstante, la intención tanto del jugador como la de su entorno es la de que pueda adquirir la máxima experiencia posible en el ámbito universitario y asentarse ante jugadores de su edad, antes de poder dar el salto al baloncesto profesional. De su buen balance dan cuenta sus éxitos en todas las categorías inferiores con España.

Tracking Pixel Contents