Fútbol
El West Ham destituye a Julen Lopetegui
El equipo inglés, que gastó en verano 140 millones de euros en fichajes, prescinde del español tras una mala racha de resultados que ha llevado al equipo hasta la decimocuarta plaza de la Premier League
EFE
El West Ham United, equipo del este de Londres, hizo oficial este miércoles el despido del entrenador español Julen Lopetegui, tras apenas siete meses en el cargo.
Lopetegui, que fue contratado por los 'Hammers' en mayo de 2024, estaba sentenciado desde hace varios días, en el momento en el que el West Ham, tras las derrotas ante Liverpool (0-5) y Manchester City (4-1), comenzó a buscar un sustituto para el banquillo.
El club londinense lleva días negociando con Graham Potter, ex de Brighton y Chelsea, para ser el sucesor de Lopetegui, pese a que el español aún seguía en el club.
En un comunicado, el West Ham asegura que "la primera mitad de la temporada 2024/25 no se ha alineado con las ambiciones del club, y el club por lo tanto han actuado en línea con sus objetivos".
Junto a Lopetegui, dejará el equipo su 'staff' técnico, encabezado por su asistente, Pablo Sanz, según la nota.
El West Ham dice que el proceso para designar a un reemplazo está en marcha, pero que por el momento no realizarán más comentarios al respecto.
La salida del español parecía inminente después de que este miércoles se cancelase la rueda de prensa prevista para este mediodía, previa al partido de Copa que los londinenses disputarán el viernes frente al Aston Villa.
Lopetegui se marcha con el West Ham en decimocuarta posición en la Premier League, con 23 puntos en 20 jornadas y una ventaja de siete unidades respecto al descenso. Dos victorias en los últimos ocho partidos han sido un argumento insuficiente para mantener al técnico vasco en el puesto.
El español ya estuvo en el alambre tras perder 3-1 contra el Leicester City el 3 de diciembre, pero la directiva confió en él y pareció sacar la cabeza enlazando cuatro partidos sin perder y cosechando triunfos ante el Wolves y el Southampton.
El objetivo era Europa
Los 'Hammers', pese a tener los mismos puntos que, por ejemplo, el Manchester United, y no estar ante una amenaza real de descenso, sí han visto frenadas sus expectativas del verano, cuando fueron uno de los clubes que más gastaron, con 140 millones de euros en fichajes como los de Max Kilman (47 millones), Crysencio Summerville (29 millones), Niclas Füllfrug (27 millones) y Aaron Wan-Bissaka (18 millones).
Esta inversión se hizo con la intención de llevar al equipo de vuelta a las competiciones europeas, donde ha sido un fijo en las últimas temporadas, con la consecución de la Conference League en 2023. Sin embargo, el año pasado, el último de David Moyes, el equipo ya se quedó fuera de Europa.
El despido de Lopetegui supone un borrón en su trayectoria en la Premier League, tras salir también del Wolverhampton Wanderers en el verano de 2023 por discrepancias con la dirección respecto a la política de fichajes.
Se espera que el West Ham confirme la contratación de Potter en las próximas horas, en la que será la tercera aventura del inglés en la Premier, tras abandonar al Brighton y ser despedido del Chelsea tras apenas unos meses en el puesto.
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros
- ¿Por qué Valencia puede quitarle a Málaga el Mundial 2030?
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El estudio malagueño de arquitectura HCP se mantiene entre los más destacados de España
- Antequera registra temperaturas de cuatro grados bajo cero
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Málaga supera los 30 trenes diarios de alta velocidad, mientras los precios continúan bajando