Remo

Torre del Mar, referente en la apuesta por la tradición marinera con el proyecto “Remo en la Escuela”

Un proyecto educativo pionero que busca transmitir al profesorado la riqueza cultural y deportiva de la barca de jábega, un símbolo de la costa malagueña

Presentación del proyecto “Remo en la Escuela”.

Presentación del proyecto “Remo en la Escuela”. / Ayuntamiento Vélez-Málaga

Roque Núñez

Jesús Pérez Atencia, primer Teniente de Alcalde del municipio de Vélez-Málaga y Teniente de Alcalde de Torre del Mar; Joaquín Roanes, vicerrector y asesor responsable de la actividad del Centro del Profesorado de Vélez-Málaga; Emilio Rubio Martínez-Dueñas, profesor de Educación Física del IES Joaquín Lobato y responsable del proyecto “Remo en la Escuela”; y Antonio Cruz, vicepresidente del Club de Remo Faro de Torre del Mar, presentaron este martes este proyecto educativo, una iniciativa pionera que tiene como objetivo acercar la tradición de la barca de jábega al profesorado y a los estudiantes de la comarca.

Cartel del proyecto “Remo en la Escuela”.

Cartel del proyecto “Remo en la Escuela”. / Ayuntamiento Vélez-Málaga

Fomentar la cultura marítima

Este proyecto, cuyo nombre oficial es "Didáctica Deportiva Inclusiva en el Medio Natural: Remo", será la primera formación de este tipo dirigida a los educadores de la zona, para que, a su vez, puedan formar a los jóvenes sobre la importancia de la cultura marinera en Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga y en la zona costera de la Axarquía.

El curso “Remo en la Escuela” ofrece al profesorado una inmersión en la tradición marítima y la barca de jábega, con el objetivo de que puedan transmitir este legado a sus alumnos de forma didáctica y experiencial. “Con este proyecto, pretendemos regalar a nuestros alumnos el sentimiento de pertenencia a un pueblo con una rica tradición marítima. Queremos que los estudiantes vivan la historia de la jábega y se conviertan en protagonistas de su legado”, destaca Emilio Rubio, responsable de la didáctica. Rubio también subraya la importancia de acercar esta tradición a las nuevas generaciones: “El mar ha sido el motor de nuestras costas durante siglos, y es fundamental que los docentes puedan transmitir esa riqueza cultural a sus alumnos”.

El apoyo de instituciones

El proyecto, que cuenta con la colaboración del Centro del Profesorado de Vélez-Málaga, así como con el apoyo de la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, se desarrollará en tres sesiones durante los meses de marzo y abril, comenzando el 27 de marzo en el IES Joaquín Lobato, seguido por dos sesiones más en el Club de Remo Faro de Torre del Mar.

Antonio Cruz, vicepresidente del Club de Remo Faro de Torre del Mar, ha destacado la importancia de este proyecto para la difusión de la cultura marítima entre los más jóvenes: “Queremos que las nuevas generaciones conozcan la historia y el valor de la barca de jábega, tanto cultural como deportivo, así como el oficio de la carpintería de ribera, que forma parte de nuestro legado. Este curso es una gran oportunidad para que el profesorado se acerque a este mundo y lo transmita en las aulas, asegurando su continuidad”.

Desde el pasado 13 de febrero, los profesores interesados pueden inscribirse en este curso gratuito, cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 13 de marzo. Las inscripciones pueden realizarse a través del código QR del cartel y mediante la plataforma interna de profesores, "Portal Docente" de la Junta de Andalucía.

Tracking Pixel Contents