Atletismo
Antequera acoge el Campeonato de España Máster de Short Track de atletismo
Más de 850 deportistas participarán en el evento que tendrá lugar entre este viernes y el domingo 2

El Centro de Tecnificación Deportiva de Atletismo será la sede del campeonato. / La Opinión
Más de 850 atletas compiten desde este viernes en el Campeonato de España Máster de Short Track (pista corta), un evento que patrocina la Diputación de Málaga y que se celebrará en el Centro de Tecnificación Deportiva de Atletismo de Antequera. Se trata de un campeonato que se celebra en pistas de 200 metros en vez de en las habituales de 400 metros. El evento finalizará el próximo domingo.
El vicepresidente y diputado de Deportes de la Diputación de Málaga, Juan Rosas, ha explicado que Antequera acoge por quinta vez este campeonato, considerado como la competición atlética más importante en esta categoría, lo que consolida a la localidad como un referente en el atletismo máster nacional.
Antequera, sede del evento
Rosas ha recordado la apuesta de la institución provincial por la celebración de eventos deportivos de relevancia nacional e internacional, lo que supone una magnífica promoción de la provincia “y refleja que contamos con magníficas instalaciones e infraestructuras para la celebración de campeonatos de primer nivel”.
“Este evento -ha añadido- no solo reunirá a algunos de los mejores atletas máster de España, sino que servirá para seguir impulsando la presencia de Antequera como una de las sedes clave para el atletismo en nuestro país”.
Figuras destacadas del atletismo máster competirán en las distintas disciplinas de velocidad, fondo, concursos, marcha y pentatlón. Entre ellas, competidores con récords de España, títulos nacionales e internacionales e incluso 12 atletas que ostentan plusmarcas internacionales.
Destacan nombres como Ricardo Menéndez, Juan Manuel Morales, Manuel Alonso, Francisco Aragón y Jorge Páez, en la categoría masculina; y Esther Colás, Esther Pedrosa, Nuria Etxegarai, Eva Gadea y Loles Vives, en la femenina. Además, Valvanera Guridi y Emilio de la Cámara llegan con récords europeos logrados en 2024.
Manuel Alonso correrá con 88 años
El rango de edades de los participantes abarca desde jóvenes debutantes hasta veteranos históricos. Blanca Miret (81 años) y Manuel Alonso (88 años) serán los atletas de mayor edad en la pista, mientras que Marta Bayo (35 años recién cumplidos) y Ubay Doni (35 años y cuatro días) afrontarán su primer campeonato en la categoría máster.
Andalucía lidera la representación con 232 atletas inscritos, seguida por Madrid con 174 y Cataluña con 82, destacando el crecimiento de la categoría femenina, especialmente en el grupo de F50, que cuenta con 71 participantes.
Tres días de atletismo de alto nivel
El campeonato se desarrollará a lo largo de tres intensas jornadas de competición, que empezarán mañana, viernes, 28 de febrero, a las 16.30 horas, con las vallas del pentatlón femenino y los 3.000 metros, y concluirá a las 21.15 horas con las finales de 800 metros.
El sábado, 1 de marzo, las pruebas arrancarán a las nueve de la mañana con la altura, la marcha y los 400 metros, extendiéndose hasta las 21.00 horas, cuando se celebrará la última final de 800 metros en la categoría M35.
La jornada final, el domingo 2 de marzo, comenzará a las 8.35 horas con las pruebas de vallas del pentatlón masculino, seguida de los 200 metros, 1500 metros y los relevos, poniendo el broche final a un fin de semana de gran atletismo.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?