Rugby
El Marbella Rugby Club afronta el final de temporada con optimismo y ambición
El equipo malagueño cuenta con opciones para obtener el pase automático a los Campeonatos de España

Marbella Rugby Club / La Opinión
Victoria Coronas
Escuela, academia, equipo y club. Así se define el Marbella Rugby Club. Para describir el curso en septiembre, las palabras que utilizaron fueron "optimismo" y "ambición". Nada ha cambiado desde ese momento. El club se encuentra en un muy buen momento marcado, en gran medida, por el número de equipos y de jugadores en la Escuela y la Academia, el mayor en los 36 años que han pasado desde que nació y que no tiene expectativas de dejar de crecer.
Éxito en todas las categorías
Hablar de éxito no es exageración cuando se trata del Marbella Rugby Club. Las categorías M16 y M18 se han proclamado Subcampeones de la Copa Federación Andaluza de Rugby, mientras que los de la categoría M14 lo han hecho como flamantes Campeones. En la competición liguera, los equipos M14 A, M16 A y M16 B se encuentran líderes, con serias opciones de ganar el título y, con ello, ganarse el pase automático a los Campeonatos de España.
En cuanto al equipo senior masculino, se encuentra en cuarta posición de la Liga Andaluza Rugby, en duelo directo por la tercera plaza, la cual le daría derecho a disputar la fase de ascenso a División de Honor B.
La cantidad hace la calidad
Para el club marbellí, una de las claves del momento tan fructífero que está atravesando es la cantidad de jugadores que lo compone. Esta cantera se ha consolidado como el club español que más jugadores ha aportado a las diferentes selecciones nacionales de todas las categorías (absoluta, M20 y M18).
Con respecto a las convocatorias a las diferentes selecciones andaluzas, estas cuentan con más de 30 jugadores seleccionados, de los cuales 7 de ellos se han proclamado Campeones de España el pasado mes de febrero con la selección de Andalucía M16.

Imagen de un partido anterior. / La Opinión
Un club con presencia internacional
La actividad del Marbella Rugby Club no se limita a las competiciones oficiales. El ritmo frenético de la primavera se centrará en recibir a distintos clubes internacionales. Comenzará en Semana Santa, cuando se celebrará la séptima edición de la Marbella Sol Cup con la visita de los clubes New Panteg y Ammanford RFC (País de Gales) en las categorías M12 y M10. Por otro lado, de la organización del campamento de Semana Santa, que espera tener una afluencia de 100 jugadores, se encargará el club Saracens de Londres. Por último, se celebrará la sexta edición del Marbella Rugby Fest, que contará con la participación del club Ogniwo Sopot (Polonia) y Gibraltar RFC en la categoría M14.
El gran evento del año será el 3 de mayo: el XXI Torneo Internacional de Marbella para veteranos, con la participación de nueve clubes procedentes de Suecia, Países Bajos, Senegal, Camerún, Inglaterra, Irlanda y Argentina.
Todas las visitas que recibe el Marbella Rugby Club durante la temporada consolidan a la entidad deportiva como un foco importante de recepción de otros clubes gracias al nivel de sus equipos.
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Málaga avanza en la rehabilitación del puente de la Azucarera para aumentar su capacidad de desagüe