Champions femenina
Sydney Schertenleib, la revelación que el Barça contactó por Instagram
La futbolista azulgrana, con ficha del filial, es la gran sorpresa de la temporada del Barça, que disputa este miércoles la ida de los cuartos de la Champions contra el Wolfsburgo en Alemania.

Sydney Schertenleib celebrando un gol con el Barça.

Hipnótica. Atrajo todas las miradas en el Trofeo Joan Gamper en el que era su debut como azulgrana. Sydney Schertenleib (Zurich, 2007) apenas se había terminado de instalar en La Masia y ya estaba demostrando sobre el césped porque el club había hecho bien en ficharla. Este miércoles en la visita al Wolfsburgo (18.45 h, DAZN y TV3), en la ida de los cuartos de la Champions, tendrá una nueva ocasión de dejar su toque sobre el verde. Un mensaje de Instagram y una apuesta arriesgada han permitido al Barça contar con la futbolista que apunta a referente de la siguiente generación.
Empezó a despuntar hace un par de años en el Campeonato de Europa sub-17 que se disputó en Estonia y donde Suiza llegó hasta semifinales, un resultado inaudito. Allí algunos ojeadores, también del Barça, ya le vieron potencial. Pero se quedó en eso: en simple interés. Más tarde, Suiza vino a España a hacer una concentración en Alicante y hasta allí se desplazaron ojeadores del club azulgrana que, al ver a Schertenleib en directo no dudaron un instante en recomendar su fichaje.
La intervención del padre
En ese momento, Sydney no tenía representante. Es por eso que el club contactó con ella vía mensaje directo de Instagram pidiéndole el contacto de su tutor para poder negociar su fichaje. El padre fue quien, a través de un abogado, vehiculó su fichaje por el Barça. Prácticamente fue coser y cantar. Y, semanas después, Schertenleib ya estaba en Barcelona.
Con su 1.78 metros de altura, Sydney tiene una elegancia poco usual. Pere Romeu se ha decantado por ubicarla en el centro del campo, pese a que tiene un perfil más ofensivo por naturaleza. De hecho, tanto en la selección como en los clubs en los cuales militó en Suiza, lo hizo de pivote ofensivo o extremo. Su capacidad para interpretar bien los espacios sin balón, moverse por el campo y su llegada cada vez más letal, hacen de Schertenleib una incorporación no solo de futuro, sino también de presente.
Tal y como confesó en una ocasión el entrenador azulgrana, la joven jugadora ha sido muy bien recibida y aceptada en el vestuario. Allí es de las más jóvenes, ya que en la práctica tiene ficha del filial, pero lleva en dinámica del primer equipo la mayoría de entrenamientos desde que se enfundó la zamarra azulgrana.
Aún no se ha terminado de soltar sobre el verde. Deja destellos de talento, pero tiene una consciencia muy grande del trabajo que debe desempeñar. Siempre comprometida en defensa, un error como el que cometió contra el Betis (que le terminó costando un gol al Barça) le dolió de tal manera que abandonó el campo con lágrimas.
Su gran objetivo es hacerlo bien en Barcelona, crecer como futbolista y ser importante en el equipo. Y viendo su potencial, no hay duda de que los recursos futbolísticos que le puede aportar al Barça parecen incalculables.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Jueves Santo en Málaga 2025: horario e itinerario de las procesiones de Semana Santa
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en Fuengirola
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Una malagueña visita ‘La Revuelta’ y obliga a Broncano a frenar en seco el programa: “No te voy a ver…”
- Desembarco de la Legión en Málaga: estas son las novedades para este 2025
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar