Baloncesto

Álvaro Folgueiras: el momento de brillar

El paleño se estrenará este viernes en el torneo final de la NCAA frente Alabama

Álvaro Folgueiras, nombrado jugador del año en la Horizon League.

Álvaro Folgueiras, nombrado jugador del año en la Horizon League. / Robert Morris

Victoria Coronas

Victoria Coronas

“Esto no era como el año pasado”, le dijo Álvaro Folgueiras a su hermano mayor a mitad de temporada, cuando su cabeza estaba ya en el torneo final universitario de la NCAA. Esta competición, que en sus mejores momentos de audiencia llega a superar a la NBA, es toda una experiencia vital para cada jugador que la disputa, más aún si lo haces a más de 6.000 kilómetros de tu casa, como le sucede al ala-pívot paleño de Robert Morris

El último jugador malagueño que participó en la aventura que supone el March Madness fue Francis Alonso. Este viernes, será Fol quien se encargue de defender a su ciudad y su equipo frente a un Alabama favorito contra el que competirá en Cleveland. 

Imagen de Álvaro Folgueiras junto a su equipo celebrando la victoria de la Horizon League.

Imagen de Álvaro Folgueiras junto a su equipo celebrando la victoria de la Horizon League. / Twitter

El premio de una difícil temporada

El malagueño comentó en un programa de Twitch con la Federación Española de Baloncesto la emoción que le supone el hecho de poder jugar esta competición después de una temporada que no ha sido fácil. Ve este torneo final como la recompensa después de un año de esfuerzos y buenos resultados tanto a nivel individual como del equipo. 

“Hacía 10 años que Robert Morris no se metía en el torneo final. La historia se escribe día a día y de eso somos más que conscientes”. El equipo universitario llega al viernes después de ganar 16 de los últimos 17 partidos disputados, y eso, según comenta el joven de El Palo, les aporta un nivel de entendimiento que hace del conjunto de Pensilvania “mucho más que un equipo”

Mucho trabajo hecho… y más por hacer

“Tengo 19 años. Tengo que mejorar en todo”, contó Folgueiras en el directo. Aunque la evolución física es evidente, el "4" paleño es consciente de que debe mejorar, sobre todo, en el tiro. El universitario confesó que cuando hace tres años decidió cruzar el Atlántico lo hizo en busca de un lugar donde la prioridad fuera el desarrollo de los jóvenes. “Estoy muy contento con la decisión que tomé”. 

Los elogios son parte de trabajo de todo deportista profesional. Aunque de vez en cuando, especialmente cuando vuelve a Málaga, agradezca las dosis de humildad que le proporciona su familia, es importante recordar que el joven sub 20 viene de promediar casi un doble-doble. “Me alegra poder aportar al equipo lo máximo posible y seguir aprendiendo y mejorando”.

Conexión Málaga-Pensilvania

Las diferencias entre la vida Mediterránea y la norteamericana son evidentes. El primer choque está en las rutinas: de ir a clase seis horas, entrenar tres y seguir estudiando en casa, a tener hora y media de clase, entreno, dos horas de físico y media hora más de tiro. El día a día del paleño es exigente, pero también lo entiende como el camino para seguir evolucionando. 

El propio juego también cambia: “La rapidez del juego y la fiscalidad son algo a lo que te tienes que adaptar”. Aunque algunos elementos como la calidad en conceptos y en lectura no es tan buena como en España, es importante moldearse a esta modalidad. “Si no, la selección natural te quitará de en medio rápido”.

La mirada en el presente

El futuro puede resultar angustiante, y más si tienes 19 años. “Mi presente es lo suficientemente ilusionante como para ponerme a pensar en otras cosas”, afirmó seguro el malagueño en la conversación con la FEB. El joven opta por disfrutar el presente.

Álvaro Folgueiras y Mario Saint-Supéry regresan a Málaga tras el Europeo sub-18

Álvaro Folgueiras y Mario Saint-Supéry regresan a Málaga tras el Europeo sub-18 / Álex Zea

El reto del Europeo sub 20 sí le resulta emocionante. Allí se reencontrará con compañeros con los que ha crecido y con quienes, según cuenta, mantiene una relación asidua y comparte sueños y el día a día de una realidad atípica entre jóvenes de su edad. 

Tracking Pixel Contents