BALONCESTO
Revolución en el baloncesto: la NBA, dispuesta a crear una liga profesional en Europa
Los propietarios de la liga estadounidense se reúnen para debatir y quizá votar sobre la constitución de una competición que rivalice con la Euroliga

El pívot francés de los San Antonio Spurs Victor Wembanyama. / EFE
Albert Guasch
Esta semana está prevista en Nueva York una reunión que puede revolucionar el baloncesto europeo. El llamado NBABoard of Governors, es decir, los propietarios de las franquicias de la liga estadounidense, van a debatir y quizá decidir sobre un proyecto que Adam Silver, comisionado de la NBA, tiene en mente desde hace tiempo: crear una liga profesional en Europa, con todas las repercusiones imaginables que ello puede conllevar.
La prensa especializada de EEUU ya ha avanzado un esqueleto del proyecto. Formarían parte de la liga entre ocho y diez equipos, la mayoría de nueva creación. Se estima la posibilidad de incluir hasta cuatro clubs ya existentes en grandes ciudades del continente. La propiedad de cada franquicia sería compartida, con la NBA reteniendo el 50% y el otro 50% procedería de fondos de inversión, capital privado o de los dueños de los clubs ya establecidos.
El proyecto de la NBA cuenta con la colaboración de la FIBA, no así de la empresa privada que organiza la Euroliga. Entre NBA y Euroliga hubo negociaciones que no llegaron a ninguna parte.
La presencia de la FIBA en la nueva liga profesional garantizaría, en principio, una convivencia ordenada con las ligas nacionales y los compromisos de selecciones. Otra cosa es cómo se relacionaría con la máxima competición europea, en la que juegan 18 equipos, Barça y Madrid entre ellos.
En los partidos de la temporada regular disputados en enero en París entre Indiana Pacers y San Antonio Spurs, Silver ya mantuvo conversaciones con potenciales inversores. Y realizó algunas declaraciones al respecto: "Estamos analizando detenidamente si existe la oportunidad de llevar la NBA a otro nivel y crear una mayor oportunidad comercial”, señaló Silver. Algunas estimaciones de la propia NBA apuntan a que la nueva competición podría generar hasta 3.000 millones de dólares anuales.
La convivencia con la Euroliga
Los mandatarios estadounidenses se plantarán a la reunión de Nueva York animados, además, por los números que arrojaron los dos partidos de París. Se batieron récords de audiencia televisiva y participación en redes sociales y digitales, según reveló la propia NBA. La oportunidad de negocio, consideran, es real, y más en estos tiempos en que la NFL (la liga de fútbol americano) arrasa en audiencia en EEUU y ha empequeñecido la de la NBA.
La cuestión que deberá desbrozarse, si se vota y el resultado resulta favorable, es cómo será la convivencia con la Euroliga, si es que es posible, y qué ocurrirá si efectivamente cuatro clubs significativos de Europa se pasan a la nueva NBA. También se abre un interrogante sobre el efecto en las plantillas de los clubs tradicionales. Cabe imaginar una migración de un número importante de jugadores.
En las primeras informaciones se habla de establecer al menos un par de estas franquicias en ciudades sin mucha tradición en baloncesto como Londres y París. Y se confía en atraer a clubs como Real Madrid y Olympiakos. Pero esta parte está aún verde. El valor pensado de cada nueva franquicia es alto para los usos europeos: unos 500 millones de dólares. Pero ya se sabe que en EEUU se piensa siempre a lo grande.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad