Fútbol
Aprobado un VAR low cost para LigaF tras el escándalo del clásico
A la espera de la confirmación de UEFA, el nuevo sistema de videoarbitraje será a demanda de los entrenadores

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en la reunión donde se ha aprobado el VAR en LigaF. / RFEF
Habrá VAR la próxima temporada de la Liga F. Bueno, almenos algo que se le asemeje. Tras el gol mal anulado a Jana Fernández en el clásico y que podría haber dado la victoria al conjunto de Pere Romeu, las partes implicadas se reunieron este miércoles para comentar la situación arbitral en la máxima competición femenina.
En dicha reunión se llegó al acuerdo de implementar un VAR low cost, diferente del implementado en la competición masculina. Así lo ha decidido la competición nacional junto con la RFEF y los clubes. La Federación solicitará a la FIFA autorización para implementar el Football Video Support (FVS), un sistema alternativo al VAR que es significativamente más económico y no necesita la participación de los árbitros asistentes de video. En este caso, la revisión de las jugadas la realiza el árbitro únicamente a petición de los entrenadores.
Este sistema de videoarbitraje está bastante alejado al que se usa en el fútbol masculino pero ya se ha usado en la Copa Mundial Femenina sub-17 del año pasado en la República Dominicana, así como en la competición sub- 20. Este tipo de VAR low cost no necesita de un árbitro de VAR o AVAR quienes actúen desde una sala VOR por iniciativa propia. La aplicación vendrá a raíz de la intervención o solicitud de los técnicos de ambos equipos. Y será el árbitro principal quien revise la reclamación efectuada y que solo podrá ejecutarse en los casos de error claro y manifiesto.
Eso si, la implementación del Football Video Support está supeditada a la aprobación del organismo europeo, que deberá acceder a su implementación.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad