Guía deportiva

Málaga ya cuenta con su guía turística para los aficionados de baloncesto y fútbol

FNZN ha diseñado este proyecto, con el Unicaja y en el Málaga CF como grandes protagonistas, para poner a los amantes del deporte en el centro de la experiencia

Imagen de la presentación de la guía FNZN en el ayuntamiento.

Imagen de la presentación de la guía FNZN en el ayuntamiento. / La Opinión

Victoria Coronas

Victoria Coronas

El turismo deportivo también es una opción y así lo ha demostrado FNZN, la nueva comunidad de aficionados al deporte y los viajes, que, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, ha editado la Guía FNZN Málaga con el objetivo de poner a los aficionados del fútbol y el baloncesto en el centro de la experiencia turística, ya que, como comentó Isaac Flores, gerente de la comunidad, en la presentación, la Costa del Sol es un destino de fútbol y baloncesto imprescindible.

El objetivo de este proyecto ha sido, desde sus primeras andadas, reunir en un único soporte los principales reclamos turísticos de la ciudad junto con toda la información de interés para los amantes de los dos deportes más populares. La de Málaga no es la primera. Otras ciudades como Sevilla o Las Palmas ya cuentan también con su guía FNZN, abierta a todos los aficionados que acompañan a sus equipos fuera de casa para que aprovechen estos desplazamientos para conocer los destinos en los que juegan sus equipos, y también a todos los viajeros que aprovechan para conocer la cultura deportiva de la ciudad que visitan.

Málaga, La Rosaleda. Jornada 18 Liga Hypermotion. Malaga CF vs UD Almería

Afición del Málaga CF durante un partido en la Rosaleda. / Gregorio Marrero

La Málaga deportiva

Desde ahora, no solo los visitantes, sino también los propios residentes y aficionados de los equipos locales podrán organizar sus visitas y conocer más sobre la ciudad, el Unicaja Baloncesto y el Málaga CF, que han colaborado en esta iniciativa.  

La Guía FNZN Málaga recoge los símbolos más reconocidos de la ciudad: la Catedral, la Alcazaba, la calle Larios o los museos son algunos de los puntos que señala. Además, los sirve junto a la información de interés sobre el Palacio Martín Carpena y el estadio La Rosaleda, así como otros lugares donde se ha escrito la exitosa historia del baloncesto malagueño y la huella del fútbol en Málaga. 

Unicaja - Covirán Granada en el Palacio Deportes Martín Carpena. Jornada 22 Liga Endesa 2024 - 2025

Imagen del Palacio de Deportes José María Martín Carpena. / Gregorio Marrero

Los himnos, las peñas, las figuras históricas de cada equipo junto con sus lugares de celebración y sedes históricas de los clubes aparecen en sus páginas junto a un recopilatorio de grandes momentos del fútbol y el baloncesto malagueños, así como los orígenes de los clubes, la Champions League, el Torneo Centenario FEB y otros grandes hitos, incluyendo los partidos de la selección española de ambos deportes.

La Guía FNZN Málaga se divide en siete secciones, que incluyen el álbum de glorias deportivas, introducción al destino, qué ver, los estadios, el palacio, Freak Corner y una guía práctica.

La presentación

El concejal delegado de Deporte del Consistorio malagueño, Borja Vivas, ha subrayado en la presentación de esta nueva guía: “El posicionamiento de Málaga como destino de turismo deportivo es de fundamental importancia para el nuevo Plan Estratégico de Turismo 2025-2028. Porque buscamos seguir ahondando en un perfil turístico de alto valor añadido”. Además, ha añadido: “La ciudad, gracias a su equipamiento para albergar eventos y su tradición y afición por los deportes, se erige por sí misma de forma natural como un destino altamente competitivo, un aspecto que debemos aprovechar".

El presidente del Unicaja Baloncesto, Antonio Jesús López Nieto, ha aprovechado para destacar que el club considera este como un proyecto “muy original y acertado”. “Los aficionados de fútbol y baloncesto son un motor importante en el desplazamiento de personas que pueden venir a nuestra ciudad, y al revés, que quien venga a visitar la ciudad, pueda conocer mejor a los dos clubes de Málaga”. Por su parte, el administrador judicial del Málaga CF, José María Muñoz, ha insistido también que se trata de una herramienta necesaria para el público que disfruta de estos deportes.

Tracking Pixel Contents