Trial
Benahavís abre este viernes el Campeonato del Mundo de TrialGP
La rueda de prensa con los principales candidatos al título en TrialGP y WomenGP, Toni Bou y Berta Abellán, fue el arranque de la cita internacional en la localidad malagueña

Imagen de la rueda de prensa del TrialGP en Benahavís. / La Opinión
La Opinión
La rueda de prensa con la participación de los pilotos Toni Bou, Berta Abellán y Javier Terrín significó el arranque del Campeonato del Mundo de TrialGP que tendrá lugar durante todo este fin de semana en Benahavís. En el acto estuvieron presentes, también, el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena Castilla; el concejal de Deportes, Ignacio López; y el encargado del recorrido de la carrera y representante del Club Deportivo Motorista Benahavís, José Gabriel Romero.
El Campeonato del Mundo de Trial 2025 tendrá como primera parada Benahavís, que acogerá a los 96 pilotos participantes de dieciséis países y cinco categorías puntuables: TrialGP, TrialGP Women, Trial 2, Trial 2 Women y Trial 3. El certamen cuenta con un total de siete fechas en el calendario.
Toni Bou, gran favorito
Toni Bou, recién conseguido su título 19 en el Campeonato del Mundo de X-Trial, también buscará conseguir el 19º al aire libre. Su andadura empieza por hacer unas buenas carreras en Benahavís: "Estoy contento de correr por primera vez en Benahavís, vengo preparado para el terreno y empezar el campeonato siempre da una presión añadida, porque considero que es la carrera más complicada de la temporada. Nuestro objetivo es ganar el título, aunque sabemos que será complicado".
La también piloto española Berta Abellán parte como gran favorita para adjudicarse su primer título individual del Mundial. Hablaba de la presión de ser la favorita: "Voy a hacer lo mismo que hasta ahora, a seguir trabajando y compitiendo para tener buenas sensaciones y dar el 100% en cada carrera, esperando que lleguen los resultados. Aquí llego con muchas ganas, creo que el terreno me gustará mucho".
El único piloto andaluz que participará en la carrera es el sevillano Javier Terrín, piloto del Club Deportivo Motorista Benahavís. Su padre vio que era una oportunidad que no tenía que dejar escapar: "Aún no he probado la 125cc con la que correré. Puede ser un hándicap, pero creo que soy capaz de hacerlo bien. Cualquier resultado será bueno mientras me sienta bien pilotando", afirmaba el joven piloto de 16 años.
Málaga, en el foco
"Benahavís se ha preparado para el Campeonato del Mundo con mucha ilusión, cariño y trabajo, especialmente por parte del Club Deportivo y también con la colaboración del Ayuntamiento de Benahavís. Esperemos que el tiempo nos permita disfrutar de un espectáculo sin igual con los grandes campeones que tenemos", manifestó el concejal de Deportes de Benahavís, Ignacio López.
Por parte de la organización, José Gabriel Romero, hablaba del principal quebradero de cabeza en la organización de la carrera: "Ha habido problemas, pero creo que, después de cambiar de recorrido varias veces, hemos conseguido un recorrido espectacular, especialmente con las zonas arriba en el Castillo de Montemayor". Romero concluyó agradeciendo el apoyo del Ayuntamiento de Benahavís.
José Antonio Mena, alcalde de Benahavís, cerró el acto: "Es un honor tener a estos pilotos aquí, en Benahavís. Se nos planteó la posibilidad de acoger esta prueba, enseguida dije que adelante. Es una forma de darnos a conocer y nos sentimos orgullosos de tenerlos aquí. Sólo esperamos que el tiempo nos deje disfrutar de todo este trabajo. Invitamos a todos los aficionados a que vengan a Benahavís y les deseamos a los participantes mucha suerte en la competición".
Benahavís vibrará viernes, sábado y domingo
Este viernes, a partir de las 10 de la mañana, y en la zona deportiva de Benahavís, se celebrarán las verificaciones administrativas y técnicas, y a partir de las 11.30 horas los entrenamientos e inspección de zonas, que finalizará a las 5 de la tarde. El briefing de pilotos, la foto oficial del campeonato con todos los pilotos y la presentación de los participantes tendrá lugar a partir de las 17.30 horas. Además, habrá la posibilidad de que los aficionados que estén en Benahavís puedan recoger las firmas de los principales pilotos en una sesión de autógrafos inmediatamente después de la presentación (18.30 horas).
La competición arrancará el sábado a las 9 de la mañana con la salida del primer piloto participante. Lo harán por orden de categorías: Trial3, Trial2 Women, Trial 2, TrialGP Women y TrialGP. Se espera que sobre las 16.00 horas los pilotos GP disputen la Power Section (zona 12), que otorga puntos extra en el campeonato.
El domingo la competición repetirá formato y horarios, finalizando el campeonato con la entrega de premios aproximadamente sobre las 16.45 horas.
El público que desee presenciar la carrera podrá acceder de forma gratuita a la mayoría de zonas del recorrido, que se sitúan muy cerca del centro de la localidad de Benahavís. Se ha habilitado un aparcamiento gratuito en la Ermita del Rosario desde donde se trasladará en un minibús a los aficionados hasta el centro de Benahavís. Además, se ha dispuesto de unas pantallas gigantes en diferentes puntos para seguir el desarrollo del evento.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Fechas y horarios de la Final Four 2025 de la BCL