FÚTBOL
Días de Vino y Rosas en Torremolinos. ¡Sois leyenda, Juventud!

Días de Vino y Rosas en Torremolinos. ¡Sois leyenda, Juventud! / José Antonio Ariza
José Antonio Ariza Gálvez
Sumida en un profundo y maravilloso sueño sin final, el pueblo de Torremolinos vive el momento más álgido dentro de su ya dilatada historia balompédica. Y es que el Juventud Torremolinos acaba de alcanzar cotas insospechadas poco tiempo atrás. Capitaneados por un inconmensurable Fran Castillo, nombrado mejor jugador de toda la categoría de Segunda RFEF (al igual que en la temporada anterior mejor jugador de Tercera RFEF y del que hablaremos más adelante), los costasoleños han alcanzado el olimpo de los dioses de una manera brillante.
Pero los cimientos de este cada vez más sólido proyecto no se han construido de la noche a la mañana. Los mismos se han basado en la confianza mostrada a un grupo de trabajo, que con la paciencia necesaria y no apta para los tiempos que corren dentro del mundo del fútbol, han logrado un objetivo que se antojaba a priori prácticamente inalcanzable si nos retrotraemos unos cuantos años atrás; ni más ni menos que alcanzar la categoría de bronce del fútbol nacional. Nombres propios como Juan Espárraga, presidente; Ernesto Salido, director general; Rubén Castillo, director de Operaciones y el incombustible Juan Carlos Luque, responsable de Relaciones Institucionales, son los que han dado sentido a este cuento de hadas.
De la mano del gaditano Antonio Calderón como entrenador –antaño mediocentro zurdo elegante con una dilatada carrera como jugador y entrenador– y con un juego alegre y vistoso como en el de sus días de gloria ¿Quién se atreve a decir que el fútbol humilde no puede ser preciosista? ¡He aquí un claro ejemplo!, los blanquiverdes han cuajado una temporada para enmarcar.
La timidez que se presumía a su llegada a la categoría quedaría disipada desde un primer momento con un trabajado triunfo frente al Don Benito por 3-2 en El Pozuelo. Tres empates consecutivos ante Xerez DFC, UCAM y Estepona darían paso a la primera derrota frente al Xerez CD. Lejos de suponer una losa para los muchachos de ‘Calde’, aquello les motivaría hasta tal punto que llegarían 10 resultados positivos de forma consecutiva, destacando las victorias ante el Linares Deportivo, Recreativo Granada, Antoniano y Almería B, todas ellas logradas por 2-0, que definitivamente aupaban a nuestro equipo a los puestos de cabeza. El San Fernando nos volvería a dar un toque de atención con la derrota por 2-1, para seguidamente volver a la senda de triunfos ante Deportiva Minera, Don Benito y Xerez DFC que nos metía de lleno en la lucha por el ascenso a Primera RFEF.

Heredia levanta al cielo el trofeo de campeones. / Eugenio Delgado
A partir de esos momentos, dejamos de ser una de las ‘cenicientas’ de la categoría para convertirnos en toda una realidad, en un verdadero aspirante sólido y dejando perplejos a propios y extraños, para encarrilar el último tramo del campeonato con serias aspiraciones de lucha por el ascenso de forma directa.
El empate 0-0 de la vuelta en Murcia ante el UCAM, que lideraba la competición por aquel entonces, unido a una nueva serie de nueve resultados favorables - destacando los triunfos cosechados ante el CD Estepona por 1-0, 2-1 en casa ante Orihuela y la ‘Balona’, 0-2 ante el Villanovense, 2-1 ante Linares Deportivo y los fundamentales a domicilio en Águilas y Granada por 0-2- dejaban la clasificación en un mano a mano entre Juventud Torremolinos y FC La Unión en lo más alto, quienes medirían fuerzas en la jornada 30.
Para la ocasión El Pozuelo se vestiría con sus mejores galas, que otorgaba aquel día un merecido homenaje a la cantera. Quizás el exceso de ímpetu de los nuestros y el saber estar del rival, motivaron la derrota por 0-2, a la que se uniría la cosechada a domicilio ante el CA Antoniano en la jornada siguiente, que nos alejaba del sueño en 5 puntos. Había que reponerse y nuestros chicos en el peor momento de la temporada sacaron fuerzas de flaqueza para realizar un tramo final de campeonato inolvidable.
Tras vencer al Almería B en casa por 3-0 y al San Fernando por 0-1 con la sorprendente derrota del FC La Unión Atlético en casa, nos plantábamos en la última jornada a tan solo 2 puntos del sueño. ¿Por qué no aferrarnos al milagro?
Para la ocasión, nuestro particular ‘Teatro de los Sueños’ en el que se había convertido El Pozuelo se vestiría con sus mejores galas. Jamás antes se había vivido un ambiente como el de aquel domingo 4 de mayo de 2025. Había que lograr una proeza y en gran parte no solo dependía de nosotros, sino de factores externos que haría la gesta más épica si cabe.
Volvemos a retomar el tema del GOAT de la categoría como es nuestro eterno Fran Castillo (17 goles y 9 asistencias), que, en una tarde para enmarcar dentro de su ya extenso currículum sobre los terrenos de juego, cuajaría una actuación inolvidable con 3 asistencias de gol que llevarían en volandas al triunfo de los nuestros por 5-0 ante la Deportiva Minera. Goles de Gallego, en 2 ocasiones, Cristóbal, Miguel Pérez y el charrúa Servetti corroboraron que los de Calderón hicieron su trabajo de manera admirable.

Fran Castillo, estrella del Juventud de Torremolinos. / Eugenio Delgado
Y a partir de esos momentos solo quedaba rezar a Nuestra Señora del Carmen para que el resultado de 2-1 de la ‘Balona’ ante el líder, como era La Unión en aquel momento, finalizase inalterable.
Silencio sepulcral durante unos minutos que únicamente se vería alterado con el estallido de júbilo que supuso el pitido final en La Línea. Gritos, saltos de alegría, sollozos y llantos… un desmadre como jamás antes se había vivido en el césped; y cuya afición llevaría en volandas a nuestros grandes campeones a los que se les haría entrega del trofeo que les acreditaba como el mejor equipo del Grupo IV de Segunda RFEF de la Temporada 2024-2025, elevado a lo más alto del cielo por nuestro gran capitán Ismael Heredia para mayor gloria de nuestro querido y amado equipo Campeón, el JUVENTUD TORREMOLINOS.
Para la eternidad quedarán grabados los grandes artífices del histórico ascenso: J. Cuenca, A. Miguel; Edu, Heredia, Mérida, S. Díaz, D. Fernández, Azumendi, Delmonte y R. Ajegun; Castillo, Gallego, Cristobal, Lanzini, Climent, Lesedi S.; Servetti, Ribeiro, Camacho, Runi, M. Pérez, J. López y Clavería.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas