Barcas de Jábega
La XIII Liga Provincial de Barcas de Jábega arranca este sábado en Torre de Benagalbón
La localidad axárquica acoge la primera etapa de la competición de remo en banco fijo más importante de Andalucía, con más de 500 remeros y remeras en liza

Imagen de una prueba de la temporada pasada. / Pepe Cano
La playa de Torre de Benagalbón será escenario este sábado 17 de mayo, a partir de las 9:30 horas, del inicio de la XIII Liga Provincial de Barcas de Jábega, la competición de remo en banco fijo más relevante de Andalucía. Este primer Gran Premio reunirá a más de 500 deportistas y marcará el pistoletazo de salida de una liga que cuenta en esta edición con más de 1.400 licencias registradas.
La prueba estará organizada por la Asociación del Remo Tradicional (ART) y el Club de Remo La Cala del Moral. La liga, organizada por la ART, cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, institución que respalda esta liga como ejemplo de patrimonio deportivo y cultural vinculado a la tradición marítima malagueña. En esta primera jornada competirán 57 tripulaciones, formadas por siete remeros o remeras, más el tradicional «mandaor» y el «metebrios», en un formato renovado.

Las barcas de jábega vuelven al litoral malagueño. / Pepe Cano
Novedoso formato
En cuanto al desarrollo de la competición, la gran novedad de este año es el nuevo sistema de competición. La liga abandona el formato de eliminatorias y finales, y pasa a disputarse mediante finales directas por mangas, en las que el mejor tiempo determinará el equipo ganador de cada categoría.
En esta primera etapa, el orden de salida de las mangas será por sorteo, pero a partir de la siguiente prueba, se establecerán según los tiempos logrados en la anterior jornada (agrupando a los equipos con marcas similares), tal y como se hace en otras competiciones, como en la Liga ACT de Traineras, referente del remo en banco fijo en España.
Categorías y participantes
El cronograma de la jornada contempla las siguientes categorías, por orden de competición: veteranos masculino, veteranas femenino, cadetes, juvenil masculino, juvenil femenino, absoluto masculino y absoluto femenino. Participan en esta edición los siguientes clubes: Club de Remo Faro de Torre del Mar, Club de Remo Rincón de la Victoria, Club de Remo La Cala del Moral, Club Deportivo Remo La Araña, Club Deportivo La Espailla del Palo, Club de Remo IES El Palo, Club de Remo Pedregalejo, Club de Remo Malagueño de Jábega, Club de Remo Torremolinos, Club de Remo Tradicional La Carihuela y Club de Remo y Pala Tradicional Torrebermeja. Cabe destacar la incorporación del Club de Remo IES El Palo, que se estrena este año en la liga provincial tras su trayectoria previa en otras modalidades de remo.
La liga recorrerá durante los próximos meses enclaves emblemáticos del litoral malagueño como La Cala del Moral, La Araña, El Palo, Pedregalejo, Rincón de la Victoria, Málaga, Torremolinos, Benalmádena o Torre del Mar, donde se celebrará la gran final el 9 de agosto.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores