Liga Femenina Challenge
El CAB Estepona y el Unicaja Mijas buscan el ascenso en La Lobilla
Los dos equipos de la provincia arrancan hoy la Final Four, con semifinales ante Mallorca y Recoletas Zamora, respectivamente, con el objetivo de subir a la elite del baloncesto femenino

El CAB Estepona y el Unicaja Mijas se juegan el ascenso en el pabellón La Lobilla de Estepona. / La Opinión
La Opinión
Ya está aquí la Final Four de la Liga Femenina Challenge. A partir de este sábado 17 de mayo el CAB Estepona y el Unicaja Mijas lucharán en el pabellón La Lobilla del municipio esteponero por el sueño del ascenso a Liga Femenina Endesa. El premio será solo para las campeonas de esta F4.
CAB Estepona-Mallorca (17.30h.)
Estepona va a ser el epicentro del baloncesto femenino nacional este fin de semana y lo será por segundo año consecutivo teniendo al equipo de Francis Tomé buscando el ansiado ascenso a LF Endesa.
Jugadoras y staff del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol se encuentran centradas en el partido que abrirá la Final Four y que les medirá a Azul Marino Mallorca Palma (17.30 horas). El equipo balear, cargado de jugadoras de renombre y con una dilatada trayectoria en la máxima categoría del baloncesto patrio, no estuvo durante la temporada regular -clasificatoriamente hablando- donde se les esperaba, llegando a perder el factor cancha para cuartos de final. Eso sí, superaron la eliminatoria sobre La Salle Melilla siendo el segundo equipo en dos años que lo logra teniendo que jugar en encuentro de vuelta lejos de su pabellón.
Un equipo balear que, después de varios movimientos en la plantilla durante la temporada, acabó buscando una reacción realizando un relevo en el banquillo justo antes del inicio de los play offs con la llegada de Alberto Antuña, en su primera experiencia a nivel clubes como entrenador principal.
Francis Tomé, antes del último entrenamiento del equipo, dejó claro que ésta es una semana «en la que no hay que motivar al equipo», ya que la plantilla lleva «trabajando para esto todo el año» y se encuentran completamente focalizadas en dar su mejor versión para tratar de sumar dos victorias antes de acabar el curso baloncestístico. «Tenemos que desarrollar nuestro mejor juego y demostrar durante el fin de semana lo que llevamos haciendo desde el comienzo de temporada», acotó el entrenador del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol.
Fundación CB Mallorca es el equipo que llega a la cita con más derrotas a lo largo de la temporada y que más encuentros ha dejado escapar lejos de su pabellón pero, como bien apuntó el técnico del cuadro esteponero, «no valen de nada los partidos que se han jugado hasta ahora» y a cuarenta minutos cualquier desconexión puede ser una losa difícil de levantar, por lo que las 12 jugadoras que se vestirán de corto deben estar al 100% tanto cuando estén en pista como en el banquillo.
Unicaja Mijas-Zamora (19.45h.)
La segunda semifinal de la tarde no será una tarea sencilla para el equipo entrenado por Javier Pérez de los Reyes, ya que en la semifinal les tocará medirse a un hueso duro de roer como es el Recoletas Zamora (19:45 horas).
Se trata de la primera vez que el Unicaja Mijas se encuentra en esta tesitura tras dos años en Liga Femenina Challenge, a la que accedió tras una brillante fase de ascenso en Inca (Mallorca) en 2023. Ahora se da la circunstancia que nadie en la plantilla, tanto jugadoras como del staff técnico, tienen experiencia en esta fase final.
Enfrente estará el Recoletas Zamora, un club muy experimentado con diez temporadas en la Liga Femenina Endesa a sus espaldas. Tras su descenso en el curso 2020-21, el conjunto que entrena Ricardo Vasconcelos ha llevado a cabo proyectos ambiciosos con el objetivo de volver a la máxima categoría del baloncesto femenino. Ello le ha llevado a ser el equipo que más Final Four de la competición ha disputado, ya que ha jugado las tres que se han disputado hasta la fecha (2022, 2023 y 2024), además de estar presente en Estepona. De todas esas veces, fue en su primera participación, en 2022, cuando estuvieron a un paso del ascenso al caer en la final ante el Hozono Global Jairis por 69 a 55. Sin duda, un duro rival que sabe lo que es estar en la élite del baloncesto femenino.
En los enfrentamientos directos entre el Unicaja Mijas y el Recoletas Zamora las victorias están repartidas con una para cada equipo. Curiosamente, las castellanas fueron uno de los dos únicos equipos capaces de alcanzar la victoria este curso en el Martín Urbano tras imponerse por la mínima prácticamente sobre la bocina (72-73), un choque en el que brilló Brianna Herlihy, con 27 puntos. En la segunda vuelta, se tomó la revancha el conjunto malagueño en el pabellón Ángel Nieto, que venció por 77 a 89 en un duelo en el que Celia García (18 puntos, con 6 de 9 en triples) y las hermanas Bridget (17) y Brianna Herlihy (16 puntos) destacaron. Ahora, en el tercer encuentro de la temporada entre ambas, toca el desempate.
Los encuentros de esta Final Four que arranca este sábado con la disputa de las semifinales en el pabellón La Lobilla serán retransmitidos en directo en el canal de Twitch de la FEB. El ascenso a la Liga Femenina Endesa se juega en Estepona.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga