Fútbol
Disney+ retransmitirá la Liga de Campeones femenina de fútbol desde la próxima temporada
A partir de la temporada 2025/26 y hasta 2030, será Disney+ la encargada de la retransmisión gracias al nuevo acuerdo con la UEFA, que no ha especificado el montante económico de la operación

Las azulgrana celebrando tras anotar el quinto gol durante el partido de vuelta de los 1/4 de final de la Champions femenina. / Jordi Cotrina
EFE
Disney+ retransmitirá los partidos de la Liga de Campeones femenina de fútbol la próximas cinco temporadas, con todos los encuentros en directo, mientras que habrá un partido en abierto a la semana que, en el caso de España, se emitirá a través de RTVE.
La plataforma audiovisual emitirá sin coste adicional para sus suscriptores los 75 partidos de cada temporada con la producción de ESPN, la marca deportiva de Disney, informa en un comunicado la empresa UC3, formada por la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) para la gestión de los derechos comerciales de las competiciones de clubes.
En las últimas cuatro temporadas, los partidos de la máxima competición continental de fútbol femenino los ha emitido Dazn, con algunos partidos gratuitos en YouTube con el fin de captar nuevas audiencias.
A partir de la temporada 2025/26 y hasta 2030, será Disney+ la encargada de la retransmisión gracias al nuevo acuerdo con la UEFA, que no ha especificado el montante económico de la operación.
La UC3 también ha entablado un acuerdo con a Unión Europea de Radiodifusión (UER), a la que pertenece RTVE, para ofrecer un partido en abierto cada semana en una treintena de países, entre ellos, España, Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Noruega y Suecia, con el propósito de aumentar la visibilidad del fútbol femenino.
A partir de la próxima campaña, la competición se renueva y pasará a tener 18 equipos, en vez de 16 repartidos en varios grupos, que participarán en una fase de liga única, como ya ha ocurrido en este temporada en la Liga de Campeones masculina.
Según la UEFA, el nuevo acuerdo de retransmisión permitirá que la final de la Liga de Campeones del próximo año esté disponible en más de 200 millones de hogares europeos, añade el comunicado.
. “Estos nuevos acuerdos de retransmisión supone un hito importante para continuar desarrollando el fútbol femenino de clubes en Europa y subrayan su creciente importancia y atractivo para los aficionados de todo el mundo", señala el codirector general de UC3, Guy-Laurent Epstein.
La cobertura de los partidos incluirá comentarios multilingües y una programación previa y posterior al partido.
En opinión del director general de Disney+ para Europa, Karl Holmes, el objetivo de su plataforma es ofrecer "una amplia gama de entretenimiento audaz y dinámico".
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
