La ronda italiana
El Giro entre la fortaleza de Del Toro, el segundo plano de Ayuso y la incertidumbre de Roglic
La prueba llega a la hora de la verdad con cuatro etapas de alta montaña, con el paso del miércoles por el Mortirolo y los 9 kilómetros sin asfaltar por la Finestre programados para el sábado.

Isaac del Toro, con el jersey rosa. / GIRO DE ITALIA
Juan Ayuso parece haber pasado a un segundo plano como protagonista de un Giro que domina su compañero mexicano Isaac del Toro y que entra este martes en los últimos días de competición con un menú de alta montaña que puede borrar todo lo escrito hasta ahora para redactar un nuevo tomo de ronda italiana. Prueba del cambio se vio este lunes, en la tercera y última jornada de descanso. El ciclista español, a diferencia de lo que ocurrió la semana pasada, no intervino en la conferencia de prensa del conjunto UAE que estuvo centrada y giró únicamente en Del Toro, protagonista de las preguntas de los periodistas.
Comienza un Giro diferente, con la típica manía de los organizadores de concentrar la alta montaña en los últimos días de competición y no repartirla como acostumbran a hacer el Tour y la Vuelta. La ronda francesa, por ejemplo, coloca a los Alpes o los Pirineos en la segunda semana y deja a la otra cordillera para las últimas etapas. En Italia todo llega de golpe, casi sin tiempo de respirar y recuperarse: cuatro etapas claves entre las seis que quedan por disputar.

La etapa de este martes. / GIRO DE ITALIA
El Giro vivió la jornada de descanso pendiente de la decisión que tomaría un Primoz Roglic, herido en lo físico y lo moral, instalado en la décima plaza de la general y con pocas opciones de dar la vuelta a la prueba. Hasta que ‘La Gazzetta dello Sport’, diario organizador, adelantó que el ciclista esloveno tomaría la salida en la etapa 16ª de este martes, la continuidad de Roglic estuvo en entredicho. Ha sufrido tres caídas que delatan la pérdida de fuerza y apetito competitivo del que era principal candidato a la victoria en la salida de la prueba. El domingo no fue normal que se quedase rezagado del resto de favoritos con lo que perdió 1.30 minutos en la meta.

La etapa del miércoles. / GIRO DE ITALIA
Si la figura de Roglic pierde acciones de cara a la victoria final, la de Richard Carapaz resurge como el ciclista más fuerte para tumbar a la ‘maglia rosa’ y el principal opositor de Del Toro a la hora de ponerlo en dificultades, siempre con la duda de lo que vaya a hacer un Ayuso en segundo plano, un Simon Yates, ahora segundo de la general, y un Egan Bernal que parece tener más fuerza en la cabeza que en las piernas.

La etapa del viernes. / GIRO DE ITALIA
Terreno para poner al Giro patas arriba hay de sobras. Este martes llega la primera llegada en alto de la semana. El espectáculo continúa con la etapa del miércoles que transitará por el Mortirolo con el apellido de uno de los montes más complicados para subir en bici.
Después del paréntesis del previsible esprint del jueves vendrán las dos etapas más dificultosas de esta edición de la prueba. En dos días se ascenderán ocho puertos. El penúltimo será el de la Finestre con 9 kilómetros sin asfaltar. Fue el lugar donde Chris Froome destrozó a Simon Yates, que era el líder, en la edición de 2018. Por lo tanto, casi hasta las calles de Roma, el paseo final del próximo domingo, el Giro puede estar todo lo que se quiera menos visto para sentencia.

La etapa del sábado. / GIRO DE ITALIA
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga