NUEVA PLATAFORMA VECINAL
"Ruidos, talas y molestias": vecinos plantan cara al circuito de Fórmula 1 en Madrid
Almeida insiste en que el Gran Premio de España será "compatible con el descanso y el bienestar" de quienes viven en los barrios próximos

Cartel que anuncia el Gran Premio de España de Fórmula Uno. / EFE / RODRIGO JIMÉNEZ
Familias de barrios de Hortaleza o de Valdebebas están preocupadas por cómo el futuro circuito urbano de Fórmula 1 de Madrid, que pretende albergar el Gran Premio de España desde 2026, les puede afectar. Hablan de ruido, de tala de cientos árboles y de "despilfarro de fondos públicos". Por eso, junto a diversas asociaciones y entidades ciudadanas, varias decenas de vecinos han constituido la Plataforma Stop Fórmula 1 Madrid.
Lo hicieron después de una reunión celebrada este lunes en la Asociación Vecinal de San Lorenzo, un barrio residencial situado a pocos cientos de metros de "una recta por la que los vehículos circularán a más de 300 kilómetros por hora".
Según exponen en un comunicado, este futuro circuito discurrirá entre los pabellones de Ifema y una gran parcela, donde terminarán por ampliarse "los recintos feriales, pero los bólidos también atravesarán vías públicas donde hay viviendas en el barrio de Las Cárcavas-San Antonio (Hortaleza)."
También señalan que las familias de este barrio y de otros próximos, como Valdebebas, San Lorenzo o Villa Rosa, "soportarán durante la competición un ruido por encima de cualquier límite legal", además de ver la tala de "más de 700 árboles durante las obras del circuito, que también provocarán graves problemas de movilidad en la zona durante semanas todos los años que se celebre un evento que pretende atraer a más de 140.000 asistentes".
Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sigue llamando a la calma.
"Es un evento sin parangón, que trasciende la imagen de la dimensión internacional de una ciudad como Madrid. Estamos hablando de que apenas una veintena de lugares en el mundo pueden disponer de un Gran Premio de Fórmula 1. La única gran capital en Europa será Madrid. Vamos a hacer que esta carrera sea perfecta y compatible con el descanso y el bienestar de los vecinos", ha señalado este miércoles ante la prensa.
Problemas medioambientales
Sin embargo, con el lema "nuestros barrios no son un circuito", vecinas y vecinos siguen su empeño en impedir un proyecto "disparatado y especulativo", y que "solo generará problemas para los miles de residentes de la zona", se constituya.
Los colectivos que integran esta nueva plataforma denuncian la "fortísima contaminación acústica y atmosférica" que provocará el Gran Premio.
"Los propios estudios previos concluyen que el circuito generará niveles de ruido muy superiores a los admisibles legalmente, además de que será un importante foco de contaminantes atmosféricos. De hecho, para la celebración de la Fórmula 1 es necesario que el Ayuntamiento suspenda temporalmente la ordenanza sobre niveles de ruidos admisibles", recuerda la plataforma.
Además de los ruidos, talas, problemas de movilidad y demás molestias, la Plataforma Stop Fórmula 1 Madrid denuncia el "despilfarro de fondos públicos" que supone la construcción y mantenimiento del circuito en Ifema, un consorcio participado por Ayuntamiento y el Gobierno regional. "Por pasadas experiencias como la de Valencia (donde la Fórmula 1 dejó una deuda de 300 millones que pagó la ciudadanía) se teme que los grandes beneficios vayan para unos pocos mientras las pérdidas que suponga el proyecto las acabaremos pagando los madrileños a través de dinero público, que dejará de invertirse en actividades de interés social", añaden.
Para impedirlo, la nueva plataforma va a comenzar su labor informativa esta semana, repartiendo folletos en las Fiestas de Hortaleza. El próximo 7 de junio convocará una concentración en Ifema coincidiendo con la presentación del circuito programada para esa jornada.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026