Tenis
Carlos Alcaraz, en la gira de tierra batida: estadísticas estratosféricas
El murciano ha ganado el 95,6% de los partidos y el 81% de los sets disputados

Carlos Alcaraz, tirado en el suelo tras ganar la final de Roland Garros a Jannik Sinner / Europa Press
Dioni García
Desde que a principios del mes de abril comenzó la gira de tierra batida, las cifras de Carlos Alcaraz han sido espectaculares. Había dudas con el tenista de El Palmar después de perder en su estreno en el Masters 1000 de Miami ante el belga David Goffin, pero ya en el primer torneo, Montecarlo, se encargó de despejarlas. Allí se alzó con el título después de ganar a Cerundolo, Altmaier, Fils, Davidovich y Musetti cediendo solo tres sets.

Carlos Alcaraz posa con su equipo al finalizar con victoria el Masters de Montecarlo / Efe
Su reencuentro con el ATP de Barcelona, donde ya había triunfado en dos ocasiones, también fue sobresaliente, aunque quedó empañado por esa derrota en la final contra Holger Rune, la única sufrida en toda la gira de arcilla, y la lesión que provocó su posterior ausencia en Madrid. En la Ciudad Condal el murciano ganó a Quinn, Djere, De Minaur y Fils sin ceder ni un solo set, perdiendo los dos únicos en la lucha por el único título que no ha conquistado en las cuatro citas que ha tenido.
Roma, otro torneo donde nunca había ganado, fue la siguiente conquista en este 2025. En el Foro Itálico, donde veinticinco años había triunfado otra murciana, María José Martínez Sánchez, Alcaraz solo perdió un set, ante Karen Khachanov en octavos de final. Lajovic, Djere, Draper, Musetti y Sinner, este último en la final, no fueron capaces de ganarle ni una sola manga al murciano.

Carlos Alcaraz posa con su trofeo de campeón del Masters 1000 de Roma. / Alessandra Tarantino / AP
Y llegó Roland Garros, el gran reto, la batalla final de la gira de tierra batida. En un Grand Slam, donde los partidos se juegan al mejor de cinco sets, el de El Palmar solo perdió seis, dos de ellos en la final. En París ganó a Zeppieri, Marozsan, Dzumhur, Shelton, Paul, Musetti y Sinner, a este último en una final que pasará a la historia por ser la más larga vivida en el torneo, con cinco horas y media de un tenis impresionante por parte de los dos jugadores, con Alcaraz levantando tres bolas de partido en el cuarto set y remontando dos sets en contra.
En definitiva, Alcaraz ha jugado en los dos últimos meses 23 partidos, de los que solo ha perdido uno, por lo que su efectividad ha sido del 95,6%. Y en cuanto a sets disputados, ha jugado 62 y ha perdido 12, lo que supone un 81%.
El año de Alcaraz
La temporada 2025 de Alcaraz está siendo de matrícula de honor. En el total del año lleva jugados 37 partidos, ha perdido 5 y ha sumado cuatro títulos, el ATP 500 de Rotterdam, los Masters 1000 de Montecarlo y Roma, y un Grand Slam, Roland Garros.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Xavier Castañeda será el sustituto de Tyson Carter en el Unicaja
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Así es la nueva equipación del Málaga CF