Fútbol sala
El Málaga Ciudad Redonda se despide del ascenso a Primera (2-3)
El equipo de Carranque lo intentó, pero el O Parrulo Ferrol volvió a imponerse en el segundo partido de la final para regresar a la máxima competición

El Málaga Ciudad Redonda se quedó sin el ascenso a Primera. / La Opinión
La Opinión
A veces, aun dándolo todo, no es suficiente para lograr objetivos importantes. El ascenso a Primera División no fue posible para el Málaga Ciudad Redonda FS porque enfrente tuvo a un rival como el O Parrulo Ferrol que compitió a gran nivel en el primer partido de la final del play-off en A Malata (4-0) y lo volvió a hacer el viernes 13 de junio en Carranque (2-3). Un justo ganador de ambos duelos.
La segunda contienda entre los pupilos de José Antonio Borrego 'Tete' y Gerard Casas volvió a estar marcada por una tremenda igualdad. Unos trataron de exponer más por la necesidad de ganar y estar sin margen de error, mientras que los otros se fueron haciendo fuertes en defensa y con las paradas de Starna para, luego, encontrar las individualidades tan desequilibrantes y de nivel como Novoa, Nico Rosa, Diogo, Rubén Orzáez o Iván Rumbo.
El 0-0 aguantó hasta el ecuador de la primera parte a pesar de alguna que otra ocasión clara de Alvarito con un zurdazo cruzado, y Burrito con un potente remate despejado por el guardameta. En el área visitante no llegó el gol, pero en la local, un despeje de Álvaro Mellado para impedir el remate de Rubén Orzáez, acabó en las botas de Nico Rosa que anotó el 0-1. Como en tierras gallegas, O Parrulo Ferrol se colocó primero con ventaja.
Al conjunto anfitrión, espoleado por sus seguidores, le tocó aumentar una marcha más en su juego y ser más agresivo con y sin balón en la búsqueda del empate antes de enfilar los vestuarios. Una acción de estrategia igualó las fuerzas. Alvarito sacó de banda con rapidez, Barranco se anticipó a su defensor y metió su pie derecho para rematar, lo que despistó a Starna que rozó el balón, no pudo despejarlo y acabó en el fondo de la red (1-1).
El 2-1 pudo llegar a continuación y el poste lo evitó. Un balón en largo de Álvaro Mellado lo utilizó Alvarito para finalizar con un gesto técnico de mucha calidad. Una media chilena que pudo llevar el delirio a las gradas, aunque no terminó en gol por muy poco. Antes del final del primer tiempo, Óscar realizó un repliegue defensivo providencial impidiendo el 1-2 y Yunii mandó fuera un taconazo tras recibir un pase filtrado de Davilillo.
Segunda parte
Ya en la segunda mitad, Starna se erigió como el gran protagonista. Puso el cerrojo en su portería e impidió a los locales ponerse por delante en el electrónico. En una de estas rápidas transiciones, Burrito se empleó a fondo para cortar un peligroso pase y Álvaro Mellado respondió, también, con un par de paradas. El reloj avanzaba y el 1-1 no se modificaba.
Diogo, en el 33’, marcó el 1-2 en un preciso chut a la media vuelta. Cada vez quedaba menos tiempo e Iván Rumbo, tres minutos más tarde, colocó el 1-3. Tete pidió tiempo muerto para preparar el último y definitivo recurso; el ataque de cinco con portero-jugador. En Ferrol no le funcionó bien, pero tenía que intentar hacerlo bien en casa. Esta vez sirvió para recortar distancias en un pase en diagonal de Burrito y en una definición de Alvarito pegado al palo (2-3).
Había opciones de igualar el envite y el público se volcó con sus jugadores. Sin embargo, el autor de la segunda diana vio la segunda amarilla y dejó a su equipo en inferioridad numérica en los compases finales. No llegó el 3-3 y O Parrulo Ferrol, con el pitido de los colegiados, celebró el ascenso a Primera División.
Despedida de Óscar
La derrota del Málaga Ciudad Redonda FS en Carranque con O Parrulo Ferrol fue el último encuentro de la campaña 24/25 y, además, el de la despedida de Óscar Muñoz. El jugador de Cuevas del Becerro, capitán y pieza fundamental en el vestuario, ha decidido retirarse del fútbol sala después de 13 temporadas defendiendo los colores de su club con todas las denominaciones que ha tenido en los últimos años con sede en Antequera en el Argüelles y, por último, en la capital de la Costa del Sol. Ha formado parte de los días más gloriosos de la entidad como los cuatro ascensos a la élite nacional, la participación en una Supercopa y Copa de España y, el más especial, el título de campeón de la Copa del Rey el 15 de mayo de 2022 en Jaén.
- Unánime reacción de la prensa internacional a la renuncia de Málaga al Mundial 2030
- El huracán Jennifer Lopez monta una fiesta en Fuengirola
- Dani García inaugura el martes su polémico restaurante de la Milla de Oro
- El cura de un pueblo de Granada ‘secuestra’ al santo del municipio para que no haya procesión
- Málaga 2030: Un fracaso Mundial
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga: fechas, horarios y recorridos de todas las devociones
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido