Confederación Española
El comercio espera unas ventas en rebajas similares a 2008 pese a la crisis
EFE
El secretario adjunto de la confederación, Benet Boix, ha indicado a EFE que estas promociones serán mucho más importantes que en años anteriores, lo que permitirá rozar las cifras de ventas logradas en 2008 que, no obstante, ya fueron inferiores en un 5% a las del ejercicio anterior.
"Nos daríamos por satisfechos con conseguir unas cifras similares a las de 2008", ha señalado Boix, para matizar que, en estos momentos, "estamos un 5 por ciento por debajo de lo que hicimos el año pasado, un cifra que está bien, teniendo en cuenta la grave coyuntura de la economía española".
Boix ha recordado que, a medio camino entre Navidad y Reyes, "el comercio puede animarse e incluso recuperar la temporada", al amparo de los descuentos adicionales que se preparan para estas fechas, en que se factura el 25 por ciento de las ventas anuales.
"Si el año ya lo llevamos mal y además no se vende en enero, se complicará mucho la situación", ha lamentado el portavoz de la CEC, quien ha reconocido que los descensos de los precios persiguen deshacerse de la mercancía sobrante que se acumula en las tiendas.
El pistoletazo de salida de las mejores rebajas invernales de los últimos años se ha adelantado este año al 1 de enero en Madrid, Andalucía, Extremadura y Murcia, con la esperanza de animar el consumo, ya que hasta noviembre las ventas del comercio minorista han caído casi un 10 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística.
Las ofertas no sólo se han anticipado unas semanas, sino que encima se presentan con descuentos que llegarán, en ocasiones, hasta el 70 por ciento del precio.
Sin embargo, la estrategia de adelantar el periodo oficial de saldos cuenta con numerosos detractores, debido a la pérdida de beneficios que esto supone para los comerciantes.
Así, Castilla-La Mancha, que en los últimos años avanzaba las rebajas, en 2009 ha decidido sostener los precios hasta el siete de enero, fecha a partir de la cual se institucionalizarán las ofertas en el resto de España.
En cambio, el hecho de que las rebajas se anticipen a fechas inmediatamente anteriores a Reyes puede animar al sector de juguetes que concentra el 75% de sus ventas totales en la campaña navideña, de acuerdo con fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).
Por su parte, la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) ha informado de que los descuentos iniciales serán hasta del 50 por ciento, aunque podrán llegar progresivamente al 70, con el objetivo de hacer más atractiva la oferta.
La patronal calcula que la facturación del sector textil en la campaña de rebajas se reducirá un 15 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, hasta 3.634 millones de euros, y estima que el gasto medio de cada persona será de 85 euros.
Los grandes establecimientos como el Corte Inglés, Cortefiel o Carrefour ya exhiben importantes promociones que han incentivado las ventas aunque, al igual que las tiendas de Inditex, respetarán la fecha oficial del 7 de enero para declarar el periodo de rebajas.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Xavier Castañeda será el sustituto de Tyson Carter en el Unicaja
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Así es la nueva equipación del Málaga CF