moneda única

El euro cumple 10 años en buena forma pese a la crisis

Moneda. El primer ministro eslovaco con sus primeros euros.

Moneda. El primer ministro eslovaco con sus primeros euros. / Reuters

la opinión. Fráncfort / Praga

El euro cumplió ayer diez años estabilizado y en muy buena forma, pese al caos generado por la crisis financiera, que ha llevado a algunos miembros de la Unión Europea a replantearse entrar en el Club.

Coincidiendo con este aniversario, Eslovaquia introdujo ayer el euro, que comenzó a utilizarse en las transacciones electrónicas en los mercados de capitales internacionales a partir de enero de 1999.

Los miembros del Club fueron inicialmente 11: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Portugal. En 2001 se unió Grecia; en 2007, Eslovenia; en 2008 lo hicieron Malta y Chipre, y ahora Eslovaquia.

Para poder adoptar el euro todos los países tuvieron que cumplir los criterios de convergencia de inflación, déficit presupuestario y estabilidad de tipo de cambio con sus divisas nacionales, los llamados criterios de Maastricht.

La introducción física del euro, es decir la llegada de los billetes y monedas de euro a las carteras y los bolsillos de los ciudadanos, se produjo con posterioridad el 1 de enero de 2002.

El euro comenzó su andadura a un tipo de cambio de 1,17 dólares. Desde entonces, la divisa europea se ha apreciado un 19% frente al billete verde. A día de hoy, el euro se ha consolidado como divisa internacional y se ha convertido en un puerto seguro al que acuden los inversores en momentos de inestabilidad.

Eslovaquia. Mientras, Eslovaquia se convirtió ayer en el décimo sexto país de la UE que adopta el euro como su moneda de cambio, en medio de cierta nostalgia que supone el abandono de la corona.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, valoró el "efecto positivo del euro en la economía local durante la actual crisis económica". El gobernador del banco central del país, Ivan Sramko, calificó la entrada en el euro como un "paso histórico" con el que Eslovaquia pasa a engrosar el número de usuarios de la "fuerte divisa común".

Tracking Pixel Contents