Planes de recuperación
Obama pide a los congresistas cooperar en los esfuerzos para levantar la economía
EUROPA PRESS
"Ahora que celebramos el comienzo de un nuevo año sabemos que Estados Unidos afronta grandes y crecientes retos, retos que amenazan a la economía de nuestra nación y nuestros sueños de futuro", afirmó Obama en su discurso radial semanal.
"para muchas familias este nuevo año trae nuevas inquietudes e incertidumbres a medida que las facturas se acumulan, las deudas crecen y los padres se preocupan por que sus hijos no tengan las mismas oportunidades que ellos tuvieron", agregó.
El presidente electo también indicó que la semana entrante se reunirá en Washington con los líderes de los partidos Demócrata y Republicano en el Congreso para abordar con ellos su plan de impulso para la economía estadounidense que promete la creación de tres millones de puestos de trabajo.
"No importa cómo hemos llegado aquí. Los problemas que afrontamos hoy no son ni demócratas ni republicanos. Son problemas de Estados Unidos y debemos unirnos como estadounidenses para afrontarlos con urgencia, tal como requiere la situación", prosiguió.
Obama recordó que los economistas coinciden en que si Estados Unidos no actúa "rápida y audazmente, podríamos presenciar un vuelco económico mucho más profundo que podría provocar un paro de dos cifras y que el sueño americano quede mucho más lejos".
TRES MILLONES DE EMPLEOS
Destacó asimismo la necesidad de un plan de recuperación económica y reinversión para crear puestos de trabajo a corto plazo y lograr crecimiento económico y competitividad a largo plazo. Sin embargo, no desveló apenas detalles del plan, en el que aún trabaja su equipo de transición. Se estima que esta propuesta costará entre 675.000 y 775.000 millones de dólares.
La máxima prioridad, dijo Obama, es la creación de tres millones de puestos de trabajo, la mayoría, más del 80 por ciento, en el sector privado.
Este plan de recuperación incluirá inversiones estratégicas que servirán de "entrada" para el futuro económico de Estados Unidos a largo plazo. Además, el plan del Gobierno preverá una estricta auditoría y supervisión y garantizará que se reduzca el déficit público a medida que se recupere la economía.
Los demócratas, con mayoría en el Congreso, esperan que el plan económico incluya ayudas fiscales para la clase media e inversiones en escuelas, carreteras y otras infraestructuras. Los estados, con problemas para cubrir los gastos sanitarios de las personas sin seguro privado, también recibirán una inyección de dinero federal.
Los republicanos, por su parte, advierten de que el paquete de recuperación no debería gastar demasiado en proyectos financiados por el Gobierno y que no se debería aprobar precipitadamente en las dos cámaras sin el debido análisis.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026