Energía

El corte de gas ruso a Ucrania comienza a afectar a Europa

la opinión. Kiev / Praga

La Unión Europea denunció ayer "irregularidades" en el suministro de gas natural ruso a través de territorio de Ucrania y exigió la reanudación de las entregas comprometidas. Países como Polonia, Hungría, Rumania y Bulgaria comenzaron ayer a registrar las primeras consecuencias originadas tras el corte de suministro de gas ruso a Ucrania. Además, Rusia anunció que demandará a Ucrania por robar el gas que pasa por su territorio.

La compañía ucraniana de gas natural Naftogaz negó que haya desviado ilegalmente gas ruso destinado a Europa y pidió al gigante gasístico ruso Gazprom que regrese a las negociaciones.

No obstante, el presidente de Gazprom, Alexéi Miller, denunció que países como Hungría, Eslovaquia, Rumanía, Polonia, los estados bálticos y algunos balcánicos ya "registran sustracciones ilegales de gas en Ucrania".

Miller anunció que Gazprom presentará una demanda al Tribunal Internacional de Arbitraje de Estocolmo para que éste obligue a Ucrania a "garantizar el libre tránsito del gas ruso a Europa".

El ´número dos´ de Miller, Alexandr Medvédev, emprendió una gira europea para explicar la postura de Gazprom, que acusa a Naftogaz de robar de los gasoductos cada día 35 millones de metros cúbicos del gas destinado a Europa, más de la décima parte del total. En Kiev, Naftogaz se mostró "indignada" por las acusaciones de Gazprom y afirmó que tuvo que recurrir a sus propias reservas para compensar el recorte.

La Presidencia ucraniana, por su parte, advirtió de que el corte de gas ruso afectará seriamente dentro de dos semanas a Europa si Moscú y Kiev no resuelven pronto su nuevo conflicto comercial.

El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, dijo que contactará con las partes implicadas "para pedir la reanudación inmediata".

Tracking Pixel Contents