Rebajas

Los comerciantes esperan facturar 5.650 millones en las rebajas, un 15% menos que en 2008

Dos mujeres recorren esta mañana las calles céntricas de Sevilla en busca de los mejores descuentos dentro del periodo de rebajas de invierno que se ha iniciado hoy, aunque algunas comunidades como Madrid, Extremadura, Murcia y Andalucía adelantaron al pasado día dos el comienzo de estas ofertas que en muchos casos se prolongarán hasta mediados de marzo.

Dos mujeres recorren esta mañana las calles céntricas de Sevilla en busca de los mejores descuentos dentro del periodo de rebajas de invierno que se ha iniciado hoy, aunque algunas comunidades como Madrid, Extremadura, Murcia y Andalucía adelantaron al pasado día dos el comienzo de estas ofertas que en muchos casos se prolongarán hasta mediados de marzo. / EFE/JOSE MANUEL VIDAL

EUROPA PRESS

Más de 100.000 comercios españoles iniciaron hoy la campaña de rebajas y se sumaron a los establecimientos de Andalucía, Comunidad de Madrid, Extremadura, y Murcia, que adelantaron la temporada al 2 de enero para incentivar la demanda en un año marcado por la crisis.

"Serán las mejores rebajas del siglo", aseguró el secretario general de la CEC, Miguel Ángel Fraile, en referencia a los "potentes" descuentos, la cantidad de producto a disposición de los clientes y su "extraordinaria" calidad.

Los comerciantes esperan facturar 5.650 millones en las rebajas, un 15% menos que en 2008

Los comerciantes esperan facturar 5.650 millones en las rebajas, un 15% menos que en 2008

El sector, que obtiene en esta campaña el 20% de su facturación anual, espera registrar ventas similares a las de 2007 en volumen, aunque en valor serán inferiores debido, principalmente, a los mayores descuentos que está aplicando para animar el consumo.

De hecho, las rebajas empezarán este año con descuentos del 50% en muchos casos, frente al 30% o el 40% de otros ejercicios, según remarcó Fraile, quien estimó que cada familia gastará alrededor de 400 euros a lo largo de la campaña.

En su opinión, los consumidores españoles "tienen hoy más dinero en el bolsillo" que hace cuatro meses, lo que se deriva de la evolución a la baja de indicadores como el IPC, el Euríbor o el precio de la gasolina.

Por este motivo, subrayó que el comercio confía en que la campaña "funcione bien" y, tras una primera jornada con una afluencia destacable en las tiendas, consideró que esta primera semana "va a ser muy buena", a lo que contribuirá la apertura del domingo 11 de enero en la mayoría de las comunidades autónomas.

Tras "tocar fondo" en el mes de noviembre por la caída de la demanda, el primer semestre del año "no será fácil" para el sector, según Fraile, quien, no obstante, confió en que 2009 sea un "año de transición" y concluya, "como mínimo, igual que 2008".

"Los primeros meses del año serán complicados y nos preocupa que pueda haber cierres por los desajustes entre el consumo y la oferta", agregó, si bien se mostró esperanzado en que las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha contribuyan a una "reactivación".

Tracking Pixel Contents