Bolsa de Madrid
El Ibex cae por primera vez en 2009 y baja hasta los 9.500 puntos
EUROPA PRESS
Incapaz de prolongar el optimismo y consolidarse en los 9.700 enteros con que inauguró el día, el Ibex saldó la sesión en 9.570 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid se estableció en 1.016,14 puntos, tras ceder un 1,51%.
El resto de bolsas europeas también encontraron razones para volverse rojas en un día marcado por la preocupación de la UE ante el conflicto del gas entre Rusia y Ucrania, y por la advertencia del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, de que el abultado déficit presupuestario que prevé heredar le obligará a tomar decisiones muy difíciles.
La plaza europea con mayores pérdidas fue Londres (-3,16%), seguida de lejos por Francfort (-1,81%), y París (-1,48%), en sintonía con la evolución de la bolsa neoyorkina, que al cierre del Viejo Continente retrocedía un 1,7%.
Los expertos más optimistas confiaban en que la bolsa prolongara el tono alcista con que estrenó el nuevo año a la espera de que Obama tome posesión del cargo el día 20 y reactive la economía.
Los analistas más negativos recuerdan que 2009 puede ser el año de la recesión mundial y se presenta muy complicado para los inversores de todo el mundo, aunque deseen olvidar el oscuro 2008, el más difícil desde el 'crash del 29', y sacar provecho de los valores que se han visto más castigados.
INDITEX, 'FAROLILLO ROJO'.
Los mayores retrocesos del Ibex 35 correspondieron a Inditex (-4,64%), que precisamente hoy se incorpora a las rebajas de invierno, así como a Iberdrola Renovables (-4,63%), Telecinco (-3,73%) y Acerinox (-3,68%).
Por su parte, Telefónica, que ha firmado un acuerdo con Deutsche Post para gestionar sus servicios de telecomunicaciones durante los próximos cinco años por valor de 350 millones de euros, cedía un 1,41%.
Los mayores ascensos del día en el selectivo madrileño correspondieron a Sacyr Vallehermoso (+2,88%), seguido de Indra (+2,61%), Gas Natural (+2,14%) y Endesa (+1,21%), en la que Enel podría hacerse con el 25% en manos de Acciona.
Los valores del sector bancario acabaron el día en terreno negativo, a excepción de Banesto, que se salvó con una subida del 0,12%. El mayor descenso en esta categoría fue para BBVA (-2,8%), por delante de Popular (-2,27%), Santander (-1,24%) y Bankinter (-1,04%), mientras que Sabadell acabó en tablas.
En el mercado de divisas, el euro recuperó posiciones respecto al 'billete verde', y al final de la sesión el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,3688 dólares.
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- La ONCE deja en Málaga un 'Sueldazo' de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Horario y dónde ver por TV el Unicaja-Real Madrid, tercer partido del play off de semifinales de la Liga Endesa