Primer ministro ruso

Putin advierte que sin observadores de la UE no se reanudará el suministro de gas

EFE

"Rusia exhorta a la CE a firmar cuanto antes el protocolo sobre el control del tránsito de gas por Ucrania", dijo Putin en una inesperada reunión con un grupo de periodistas de Europa Oriental y Central.

El primer ministro ruso indicó que el documento ya ha sido rubricado por los representantes del consorcio gasístico Gazprom y el Ministerio de Energía de Rusia.

Entretanto, "Gazprom sólo reanudará el suministro de gas hacia Europa por territorio de Ucrania tras la puesta en funcionamiento del mecanismo de control internacional".

"Europa misma debe garantizar el tránsito del gas ruso. El problema no es con nosotros, el problema es con el país de tránsito", insistió.

Putin llamó a solucionar la crisis con la mayor celeridad posible y opinó que el argumento de la parte europea de la necesidad de coordinar la decisión con todos los países miembros "en la actual situación dramática debería ser solucionado en un máximo de dos horas".

Para ello, dijo, puede ser aprovechada la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Praga, la de mañana de los expertos de gas o, al fin y al cabo, la reunión de los titulares de Energía prevista para el próximo lunes.

Putin se quejó de la cobertura que han dado los medios de información occidentales a la crisis del gas entre Rusia y Ucrania y advirtió de que "el desarrollo del conflicto con Ucrania tendría graves consecuencias económicas para Gazprom" y "conllevaría a su reorientación hacia los mercados asiáticos y americanos".

Esta velada amenaza de dejar a Europa sin los suministros de gas ruso fue acompañada por la aseveración de que "si la Unión Europea afronta la situación de modo objetivo, las relaciones de Rusia y Europa no empeorarán".

El jefe del Gobierno de Rusia arremetió con dureza contra las autoridades ucranianas, aunque adelantó que no se considera con el derecho de "valorar la situación interna en Ucrania".

"La actual dirección ucraniana muestra su incapacidad de abordar los problemas económicos", y "la situación actual demuestra el alto nivel de criminalidad en las estructuras del poder" de Ucrania, dijo.

Con sus acciones, afirmó, los dirigentes de Ucrania "hacen un gran daño al pueblo ucraniano y al prestigio de su Estado".

En cuanto a los suministros de gas para el consumo de Ucrania, Putin insistió en que ese país deberá pagar a precios europeos, que estableció en 470 dólares por metro cúbico.

En ese caso, también Rusia pagará a precio de mercado, de 3-4 dólares por metro cúbico, por el tránsito por territorio ucraniano del gas ruso hacia Occidente.

Putin indicó que ya basta de subsidiar a Ucrania con la diferencia de precios de hidrocarburos, que desde el derrumbe de la URSS, en 1991, se tradujo en subsidios equivalentes a unos 47.000 millones de dólares.

También los precios internos del gas en Rusia deberán igualarse a los mundiales ya en 2011-2012, para la cual este año crecerán un 16 por ciento.

Tracking Pixel Contents