ministros de Energía
La UE celebrará el lunes una reunión extraordinaria sobre la crisis del gas
EFE
La presidencia checa de turno de la UE confirmó hoy en un comunicado que el Consejo de Ministros analizará la situación, incluida la misión de observación sobre el terreno, y discutirá las medidas concretas que deben ser tomadas.
La UE culpa a ambas partes de lo ocurrido por no respetar las obligaciones contractuales que mantenían con sus socios europeos y afirma que el conflicto crea "serias dificultades" a varios países comunitarios, algo que la Unión considera "inaceptable".
La Unión insta a ambas partes a aceptar el control independiente de los flujos actuales de gas y subraya la necesidad de crear las condiciones para una solución a largo plazo, que solucione las frecuentes crisis en medio del invierno.
El primer ministro checo, Mirek Topolanek, había anunciado ayer que la reunión extraordinaria del lunes se celebraría si el suministro de gas no quedaba restablecido antes del viernes, por lo que la confirmación de la cita hace pensar que las reuniones de hoy con rusos y ucranianos no han evolucionado como esperaban.
"Ambas partes han demostrado una determinación insuficiente a resolver el problema, lo que deteriora su credibilidad", afirma la declaración.
Sin embargo, la presidencia checa confía en que las negociaciones en curso permitan encontrar una solución de manera rápida y asegura que la UE, principal víctima de la disputa, ha realizado numerosos esfuerzos por facilitar el diálogo entre Rusia y Ucrania y exige a ambas que cumplan sus obligaciones como países proveedor y de tránsito, respectivamente, y que reanuden el bombeo normal hacia el mercado europeo.
La seguridad de suministro energético figura entre las prioridades de la República Checa para este semestre y en la agenda de la cumbre de líderes comunitarios de los próximos 19 y 20 de marzo.
En este sentido, la presidencia checa se compromete a trabajar por el refuerzo de las interconexiones tanto dentro de la Unión como con países suministradores y de tránsito, por el fomento de la transparencia y por el desarrollo de mecanismos de crisis
A raíz de la disputa por el precio del gas que mantiene ambos países desde hace meses, el consorcio estatal ruso Gazprom decidió el pasado día 1 cortar el bombeo hacia Ucrania, lo que ha afectado ya a países del centro y este de Europa dejando muchos hogares sin calefacción en plena ola de frío
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas