energía

Europa cree que no hay motivo para mantener los cortes de gas

Bulgaria. La leña ha sustituido al gas en los hogares por obligación.

Bulgaria. La leña ha sustituido al gas en los hogares por obligación. / EFE

la opinión. Bruselas

La Comisión Europea (CE) consideró ayer que se dan ya todas las condiciones para la reanudación "inmediata" de los suministros de gas ruso a la UE a través de Ucrania, e insistió en que "no hay excusa" para mantener el corte que ha dejado a cientos de miles de hogares de varios países sin calefacción.

Los primeros expertos europeos que supervisarán el tránsito de gas ruso llegaron ayer a Ucrania y Bruselas tenía la promesa del primer ministro ruso, Vladímir Putin, de que una vez que los observadores estuvieran desplegados en la frontera ruso-ucraniana se reanudarían los suministros.

"Las condiciones se han acordado. No hay excusa para que no haya gas en los gasoductos", afirmó el portavoz de Energía de la CE, Ferrán Tarradellas, en una conferencia de prensa.

Tarradellas insistió en la necesidad de que el suministro se reanude cuanto antes ya que la llegada del gas ruso a los consumidores europeos aún se retrasará "al menos tres días", el periodo necesario por motivos técnicos y por las grandes distancias para que una vez que comience el bombeo el combustible alcance Europa.

Anoche el primer ministro checo, Mirek Topolanek, indicó que aún quedaban detalles técnicos por resolver antes de que se pudiera cerrar un acuerdo sobre el despliegue de observadores para supervisar el suministro de gas ruso a Europa. Según el primer ministro checo, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE, existe un acuerdo con Ucrania y una "promesa similar" por parte de Rusia para acceder a que expertos de ambas partes trabajen en el otro país bajo un proceso de observación.

Condición. Poco antes, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, había ordenado a la compañía gasista Gazprom que los suministros de gas a través de Ucrania sólo se restablezcan cuando se hayan firmado los documentos necesarios. "Por supuesto que estamos interesados en reanudar el tránsito de gas tan pronto como sea posible, pero estas acciones sólo podrán llevarse a cabo después de que los documentos hayan sido firmados", indicó Medvédev.

Mientras tanto, el Grupo de Coordinación de Gas -organismo que reúne a expertos comunitarios y de los veintisiete países miembros de la UE- propuso aumentar al máximo la producción de gas en Noruega y varios países de la UE para compensar el corte del procedente de Rusia y aliviar la situación de los Estados miembros más afectados.

Tracking Pixel Contents