Energía
Bulgaria espera volver a recibir gas ruso en 24 horas
EFE
"Probablemente" los suministros de Rusia que pasan por Ucrania, cortados por completo desde el pasado martes, volverán a llegar a Bulgaria en 24 horas, dijo el ministro a un grupo de periodistas en Sofía, antes de entrar en una sesión del Partido Socialista.
Poco antes, el director del departamento de gestión de crisis en el citado ministerio, Atanas Saykov, había confirmado a la agencia privada Focus que hasta el momento no se había registrado la llegada del abastecimiento que atraviesa Ucrania, país que firmó anoche el acuerdo con la UE, después de la suscripción de Rusia.
Saykov recordó además que, técnicamente, "en cuánto lleguen las primeras cantidades a la frontera de Bulgaria, se necesitarán 48 horas para poder empezar a utilizarlas".
Pero antes de la reanudación del suministro de Gazprom, con temperaturas de entre 4 y 14 grados bajo cero, la población búlgara estaba hoy a la espera de los primeros 2,5 millones de metros cúbicos de gas de Ucrania que ayer Kiev prometió entregar al país balcánico para mitigar temporalmente los efectos de la disputa energética.
En este contexto, el viceprimer ministro del país balcánico y ministro de Asuntos Exteriores, Ivaylo Kalfin, comentó que Sofía prefiere comprar el gas natural directamente a su propietario, el gigante ruso Gazprom, y prescindir de intermediarios, informó la radio nacional BNR.
"Si hay intermediadores, una situación similar a la que sufrimos hoy, no podremos demandar compensaciones por los daños que sufrimos.
Además, cuando hay intermediador, el combustible siempre se encarece", declaró Kalfin.
El jefe de la diplomacia búlgara destacó que el corte de gas producido a raíz de la disputa entre Moscú y Kiev por las tarifas ha profundizado en Bulgaria los efectos negativos de la crisis financiera mundial.
Bulgaria, que cubre más del 90 por ciento de sus necesidades energéticas con las importaciones de gas ruso a través de Ucrania, es el país que más ha sufrido, entre los más de 16 Estados europeos afectados, por esta crisis del gas.
Millones de personas seguían hoy con poca calefacción para esta época del año aunque la situación ha mejorado respecto a la de los primeros días tras el corte.
En el sector industrial, decenas de empresas han tenido que paralizar su actividad al quedarse desconectadas de la red de gas o porque se redujo el suministro de este combustible.
El ministro búlgaro de Economía y Energía, Petar Dimitrov, cifró ayer en más de 29 millones de euros las pérdidas de las empresas en el país balcánico desde el principio de la crisis de gas.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- El Grupo HM construirá un hospital en la actual sede del diario Sur
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026