Urbanismo
Las grandes constructoras cierran 2008 con un nuevo récord de contratación de obras en el exterior
EUROPA PRESS
Las principales firmas del sector sortearon así el pasado año la crisis en lo que al mercado internacional se refiere y lograron encadenar cuatro ejercicios consecutivos de récord en contratación de obra en el exterior (2005-2008).
La facturación total por los negocios que desarrollan fuera de España, sumando todo tipo de contratos, se elevará a unos 20.000 millones de euros, según los datos provisionales, de los que la mitad corresponderá a ejecución de obra, gracias a la cartera de contratos lograda en años anteriores.
Según la patronal, el ejercicio 2008, en cuanto al mercado internacional se refiere, se ha caracterizado por que aún no se notó la crisis, por que las grandes empresas mantuvieron su presencia en los mercados tradicionales y por que Estados Unidos aparece "con fuerza" en cuanto a contratación de todo tipo de infraestructuras.
Respecto al resto de zonas geográficas, Europa del Este mantuvo su peso gracias a los fondos europeos. Destaca además el impulso registrado en Portugal por los planes de infraestructuras del país y la apertura hacia Emiratos Árabes y Libia.
Según los datos de cierre de 2007, el 69% de la contratación se logró en la UE, otro 15% en Norteamérica, un 10% más en América central y del Sur, un 4% en el resto de Europa y un 1% en Africa y Asia, respectivamente.
DUDAS ANTE 2009.
En cuanto a 2009, se presenta, según Seopan, con dudas fundamentalmente por la respuesta que los distintos gobiernos darán a sus inversiones en infraestructuras ante la crisis (el próximo gabinete de Estados Unidos ya ha anunciado un plan en la materia para reactivar la economía) y la tormenta financiera.
No obstante, las grandes constructoras descartan problemas en su facturación exterior este nuevo año gracias a la cartera de obras pendientes de ejecutar logradas en años anteriores con que actualmente cuentan.
La ampliación del Canal de Panamá, por el que pujan ACS, FCC, Acciona y Sacyr a través de dos distintos consorcios, se perfila como el gran proyecto de 2009. Los cuatro grupos precalificados para pujar por la que será una de las mayores obras de ingeniería civil del mundo, estimada en unos 3.800 millones de euros, deben presentar sus ofertas el próximo mes de marzo, con la esperanza de que el proyecto se adjudique a lo largo del año.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026