trabajo
Un total de 85.219 autónomos perdieron su empleo en 2008
la opinión. Madrid
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerró 2008 con 3.319.188 afiliados, lo que supone una pérdida de 85.219 (el 2,51%) con respecto a 2007, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, subrayó que la caída en el número de afiliados en 2008 triplica la cifra de 1992, "el peor año que hasta el momento había vivido el régimen de autónomos", cuando se perdieron 27.274 emprendedores.
En 2008, el sector más afectado por la crisis económica fue la construcción, por cuya causa el RETA perdió 47.711 afiliados, lo que representa una disminución del 8,5% y el 56% del total de la pérdida en las afiliaciones del año.
El comercio, con 19.873 autónomos menos en un año (el 2,2%) representó el 23,3% del total de la pérdida de afiliados, y la agricultura, con 14.094 trabajadores menos (el 4,3%), supuso el 16,5% de la caída en el número de emprendedores.
Además, según ATA, la industria perdió 4.531 afiliados (un 1,6%), las actividades inmobiliarias y de alquiler, 2.791 (el 0,7%) y el transporte, 1.883.
Por el contrario, el informe señala que durante 2008 creció la afiliación en sectores que no tienen una importante tradición de autónomos, como son las actividades sanitarias y veterinarias, donde aumentó el 3,6%, la educación, que lo hizo un 3,5%, y la intermediación financiera, el 3,1%.
El RETA perdió afiliados en todas las comunidades autónomas a excepción de Extremadura, con 21 trabajadores más (un 0,02%) y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que sumaron 75 autónomos, un aumento del 1,3%.
La Comunidad Valenciana lideró la pérdida de afiliados al RETA, con una caída del 4,3%, lo que supone 15.977 trabajadores menos, aunque en términos absolutos fue Cataluña donde se produjo el mayor descenso en el número de afiliaciones, 18.974 (el 3,7%).
Por detrás de Cataluña y la Comunidad Valenciana se situó Andalucía, con 11.448 afiliados menos.
Así, las tres comunidades sumaron el 54,4% del total de la pérdida de autónomos en 2008.
Lorenzo Amor recordó que el RETA lleva perdiendo afiliados durante ocho meses consecutivos y que en 2008 la afiliación descendió en más de 300 autónomos diarios. En su opinión, la situación se agravará en 2009 si no se toman las medidas adecuadas.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó ayer en Barcelona que el paro en España no llegará a los cuatro millones de desempleados y confió en una recuperación en el segundo semestre del año.
Crece la contratación. Corbacho se mostró "realista" ante las cifras del paro, que ya superan los tres millones de personas, pero destacó que "la contratación ha crecido y está creciendo". "El desempleo es el objetivo prioritario del Gobierno", dijo. No obstante, reconoció que el paro seguirá aumentando en los próximos meses, pero esperó que en el segundo semestre mejore la situación.
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó que el "sino" del PSOE cuando gobierna es "acabar volviendo al paro y al desempleo".
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores