energía
Los Veintisiete tratan hoy de evitar una futura crisis del gas

Acuerdo. Topolanek y Timoshemko, tras firmar el protocolo. / EFE
la opinión. Bruselas / Kiev
Los ministros europeos de Energía se reunirán hoy de forma extraordinaria para estudiar las consecuencias del corte de suministro de Rusia y la manera de evitar que una crisis similar se repita en el futuro. Los Veintisiete tienen previsto aprobar un texto de conclusiones en el que harán recomendaciones básicas de carácter político para afrontar la dependencia energética que la UE tiene del exterior, en especial de Rusia.
Fuentes de la presidencia checa señalaron que los ministros discutirán medidas para garantizar el suministro a largo plazo y la posibilidad de acelerar algunas medidas y proyectos que aseguren el suministro y minimicen el riesgo de que la actual crisis pueda repetirse de nuevo. Según indicaron fuentes comunitarias, los titulares de Energía tomarán como referencia las propuestas que el Grupo de Coordinación del Gas formuló el pasado viernes tras estudiar los datos que facilitaron los países de la UE.
Si esta tarde aún no se ha restaurado el suministro de gas ruso hacia Europa, lo primero que harán los ministros será exigir su reanudación inmediata. Por el momento, Rusia advirtió ayer de que sólo reanudará el tránsito de gas hacia Europa por territorio ucraniano cuando se convenza de que Ucrania ha firmado el protocolo para la supervisión internacional del tránsito por parte de monitores internacionales, tal y como anunció la primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko.
"Sólo reanudaremos el tránsito bajo dos condiciones", declaró el presidente ruso, Dmitri Medvédev, quien insistió en que Rusia debe corroborar la existencia de un documento firmado por todas las partes y cuyo texto se corresponda con el que fue preparado, consensuado y firmado por la parte rusa". Medvédev se refirió así a las modificaciones que, según considera, Kiev ha introducido a última hora en el texto. "Nos vemos obligados a considerar inválido el documento firmado, y no será aplicado por nuestra parte hasta que estas estipulaciones sean eliminadas o revocadas de algún modo por la parte ucraniana", afirmó. Por ello, exigió recibir el documento firmado por Kiev, una condición que, según la UE, ya se ha cumplido, pues el embajador ruso ha recibido dos copias del texto.
No vinculantes. También el primer ministro checo y presidente de turno de la UE, Mirek Topolanek, tranquilizó a Moscú, y explicó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que las nuevas cláusulas incluidas por Kiev no son vinculantes. "La declaración de Ucrania no forma parte del protocolo principal, y sólo refleja la opinión de la parte ucraniana", indicó Topolanek, según precisó un portavoz del Gobierno ruso.
La segunda condición que Rusia ha establecido para reanudar el suministro es, según Medvédev, la presencia de observadores en todos los sitios donde se llevará a cabo el control: en las fronteras de Ucrania y en sus depósitos subterráneos de gas. En este sentido, Topolanek manifestó que el gas "comenzará a llegar una vez que todos los observadores se encuentren en las instalaciones. Creo que esto ocurrirá en el curso de 36 horas", dijo el presidente de la UE en la madrugada del domingo.
De hecho, la Comisión Europea (CE) informó de que la misión de vigilancia del tránsito de gas ruso a través de Ucrania está ya "prácticamente desplegada", e insistió en que todas las condiciones puestas por las partes "han sido cumplidas, por lo que no hay razón para retrasar más" la reanudación del suministro.
Según el comunicado de la CE, los observadores han empezado ya a trabajar tanto en territorio ruso como ucraniano para comprobar la entrada de combustible desde Rusia y su posterior salida hacia los países receptores, que de momento siguen sufriendo el corte de gas. Un grupo de observadores se encuentra en la estación de control de Sudzha (Rusia), mientras que otro equipo ha llegado a Lugansk (Ucrania) para vigilar las unidades de medida de gas en Pisarevka y Sokhranovka (ambas en Ucrania). En la frontera occidental del país, una delegación de la CE llegará en las próximas horas a la planta de compresión de Orlovka, y otro equipo lo hará a Uzhgorod, para cubrir las estaciones meteorológicas de Beregovo y Tekovo, mientras que un tercer grupo está en camino hacia Drozdowichi.
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La ONCE deja en Málaga un 'Sueldazo' de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda