crece su PIB
China se convierte en la tercera economía del mundo

Imagen de la capital china / EFE/Diego Azubel
EFE
Según los datos desvelados hoy por el Buró Nacional de Estadísticas, el PIB chino alcanza los 3,76 billones de dólares (2,84 billones de euros), por encima de los 3,32 billones de dólares de Alemania.
China ya revisó la cifra de crecimiento del PIB del 2007 el pasado abril, cuando lo aumentó del 11,4 por ciento al 11,9 por ciento.
Pero en esta ocasión, la cifra revisada indica el crecimiento más rápido del PIB chino desde 1993, cuando la economía se expandió un 13,5 por ciento.
A pesar del fuerte crecimiento en el 2007, las previsiones para el 2008 son mucho menos optimistas, ya que las expectativas de crecimiento se han visto recortadas por la desaceleración de la economía china durante el año y por el impacto de la crisis económica mundial en el país asiático.
La economía china mostró una clara tendencia a la baja en el 2008, con un crecimiento del 10,6 por ciento en el primer trimestre, del 10,4 por ciento en el segundo y del 9 por ciento en el tercero.
En los nueve primeros meses del 2008, China creció un 9,9 por ciento, por debajo de dos dígitos por primera vez en cinco años.
A finales del pasado noviembre, el Banco Mundial (BM) revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de China para el 2008, del 9,8 por ciento que fijó en junio al 7,5 por ciento.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores