energía
El gas sigue sin llegar a Europa, mientras Kiev y Moscú se acusan

Rusia. Putin, junto al presidente de Gazprom, Alexéi Miller (izquierda), durante su visita ayer a la sede del consorcio gasístico en Moscú. / EFE
la opinión. Bruselas
Europa continuó ayer sin recibir gas ruso en una jornada en que Ucrania informó a la Unión Europea de que existían algunas "dificultades técnicas" para el suministro a través del territorio ucraniano.
"El gas no está llegando a la UE", recalcó el portavoz de la CE Johannes Laitenberger en rueda de prensa en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), y añadió que la causa es que "Moscú y Kiev están incumpliendo sus obligaciones".
El portavoz recalcó que la UE seguirá haciendo un "esfuerzo pasivo" para ayudar a las dos partes, pero subrayó que "hace falta la buena voluntad de ambas para reanudar el suministro".
El bombeo de gas ruso se reanudó ayer por la mañana, pero lo hizo con un volumen tan limitado (76 millones de metros cúbicos frente a los 350 habituales) que no se logró un flujo normal hacia Europa. "Los rusos aseguran que están inyectando gas, pero los ucranianos dicen que si no lo hacen correctamente no pueden transportarlo", explicó.
La CE insistió en que no hay excusa posible para justificar la situación y su presidente, José Manuel Durao Barroso, así se lo manifestó telefónicamente al primer ministro ruso, Vladimir Putin, quien aseguró que haría todo lo posible por esclarecer los hechos.
Asimismo, el primer ministro checo, Mirek Topolanek, que ejerce la presidencia de turno de la UE, habló con la primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko para pedirle explicaciones por el retraso del suministro. Al respecto, Timoshenko explicó que existen "dificultades técnicas" a causa de una presión "demasiado baja" del combustible que llegaba desde Rusia.
Por su parte, el vicepresidente de Gazprom, Alexandr Medvédev, aseguró que Rusia ha reanudado el suministro y denunció que Ucrania ha bloqueado el tránsito del gas ruso a Europa.
Topolanek sugirió a Timoshenko que se pusiera en contacto con los expertos de Eurogas para solucionar los problemas. La ucraniana prometió tener este ofrecimiento en cuenta.
En cuanto al despliegue de observadores internacionales, tras los problemas de acceso registrados por la mañana, los expertos -de la UE, Rusia y Ucrania- gozaron de acceso pleno a los centros de ambos países.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La ONCE deja en Málaga un 'Sueldazo' de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban