Construcción

Proveedores de la construcción piden que el ICO asuma las deudas

OTR/PRESS

Una representación de los manifestantes accedió al Congreso para registrar una solicitud de audiencia con el presidente de la Cámara, José Bono, y el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, para que escuche sus reivindicaciones, entre las que figura que el Gobierno abra una línea de crédito para que el Instituto de crédito Oficial (ICO) adquiera su deuda. El vicepresidente de la Asociación, Enrique Delgado, señaló que el ICO recuperaría esta deuda "dentro de unos años", aunque mientras tanto aportaría liquidez a estos afectados, permitiendo mantener "miles de empleos y negocios".

Asimismo, la AEPIC reclama que se permita aplazar los pagos a Hacienda y las cotizaciones de la Seguridad Social a los afectados por las deudas de una empresa en concurso de acreedores, para no verse "asfixiados". Por último, propondrá en 10 días una iniciativa legislativa popular para reformar la Ley Concursal y, especialmente, de la Ley contra la Morosidad "para impedir que las empresas utilicen esta vía para dejar de hacer frente a sus obligaciones de pago".

Para ser admitida a trámite por el Congreso, esta propuesta tiene que ir acompañada por medio millón de firmas, aunque desde AEPIC se explicó que varias formaciones parlamentarias como UPyD e Izquierda Unida, han mostrado su apoyo a sus reclamaciones. Asimismo, Delgado aseguró que desde Presidencia de la Cámara se ha mostrado interés por concertar una cita "lo antes posible" con Bono. Además, explicó que ya ha mantenido contactos con el ICO, y espera reunirse en breve con su presidente, Aurelio Martínez. Desde Moncloa aún no han recibido respuesta.

PROCESOS JUDICIALES

La concentración de hoy tuvo lugar días después de que dos proveedores de Obrum, a los que la empresa adeuda más de 40.000 euros, solicitaran ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid el concurso necesario de la constructora. Además, otros cuatro proveedores, que suman importes impagados por casi 200.000 euros, solicitaron la insolvencia del grupo DHO, del que Obrum forma parte, y otros dos proveedores impagados, con deudas de más de 400.000 euros, pidieron la de otra filial del grupo, Dico Obras y Construcciones.

Un centenar de afectados, la mayoría en ropa de faena, se manifestó en la Plaza de las Cortes, cerca del Congreso, ante la imposibilidad de hacerlo en la puerta de la cámara baja, algo prohibido por motivos de seguridad. Los asistentes desafiaron la prohibición de Delegación del Gobierno y desplegaron varias pancartas para que los medios gráficos pudieran tomar imágenes. En ellas podía leerse eslóganes como 'Huelga de hambre, Obrum no paga', 'Estamos arruinados por los impagos', o 'Señor Zapatero, esperamos su respuesta'.

Tracking Pixel Contents