comercio bilateral
La crisis impacta en el comercio entre China y Estados Unidos
EFE
Entre enero y noviembre del año pasado, el comercio bilateral totalizó 307.820 millones de dólares (231.627 millones de euros), con un crecimiento del 11,6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2007, según datos de la administración china.
Sin embargo, el ritmo de crecimiento supone 3,9 puntos porcentuales por debajo del nivel del año anterior.
En cuanto a las exportaciones chinas, como viene siendo habitual, superaron con creces el valor de las importaciones estadounidenses, con 233.090 millones de dólares en valor de exportación, frente a 74.730 millones de dólares en importaciones, aunque estas últimas crecieron más.
El porcentaje de exportación supuso un incremento del 9,6 por ciento con un ritmo de crecimiento 5,6 puntos porcentuales por debajo del mismo periodo del año anterior, mientras que el de importación creció un 18,5 por ciento, 1,6 puntos porcentuales más.
En consecuencia, el superávit comercial chino con Estados Unidos aumentó un 5,8 por ciento, hasta los 158.360 millones de dólares, un porcentaje que supone 8,6 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo anterior.
Aún así, el superávit comercial de China con EEUU representó todavía un 61,9 por ciento del total del país asiático entre enero y noviembre de 2008.
La ralentización se debió, en opinión de los funcionarios de aduanas chinas, a que la demanda estadounidense se debilitó debido a la crisis financiera, al tiempo que la divisa china, el yuan, se apreciaba.
Un 64,5 por ciento del volumen de comercio entre ambas potencias económicas correspondió a firmas de capital extranjero, por valor de 198.660 millones de dólares, con un incremento del 9,5 por ciento.
También en esta partida, el ritmo de crecimiento fue 7,6 puntos porcentuales inferior al de los once primeros meses de 2007.
Entre las principales exportaciones chinas a Estados Unidos, se incluyen maquinaria y productos electrónicos, que representaron un 61,6 por ciento del total, 141.710 millones de dólares, con un incremento del 7,9 por ciento, pero 8 puntos porcentuales inferior al periodo anterior.
El textil y los tejidos fueron cuatro de las exportaciones incluidas en la lista de los 21 productos que más exporta China a EEUU que registraron un decremento.
En este sentido, el valor de exportación de los textiles fue de 17.240 millones de dólares, con una disminución del 1,1 por ciento.
Las firmas registradas en China que exportan a EEUU totalizaron hasta noviembre de 2008 15.156, frente a las 17.021 del periodo anterior.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños