hasta 252 millones
El beneficio neto de Bankinter cayó un 30,2 por ciento en 2008
EFE
La entidad que preside Pedro Guerrero explicó que si no se consideran las operaciones extraordinarias registradas tanto en 2007 como en 2008, el beneficio neto habría crecido un 1,6%, y destacó que son unos "resultados sólidos en el difícil entorno actual".
El banco indicó que mantiene una "privilegiada posición de liquidez", ya que no cuenta con vencimientos de emisiones de deuda hasta el año 2010, y un "cómodo" nivel de solvencia, coherente con su perfil de riesgo, así como una "excelente calidad de activos" y un sostenido crecimiento de los ingresos recurrentes, lo que "confirma la acertada apuesta estratégica de la entidad".
El margen de intermediación alcanzó los 681 millones y fue un 15,8% más alto que el registrado en el mismo periodo de 2007. El margen ordinario se situó en 1.055,74 millones, un avance del 11,2%, mientras que el margen de explotación totalizó 538,97 millones de euros, un 25,23% más.
Los ingresos netos generados por las comisiones netas totalizaron 226 millones de euros, lo que supone una caída del 7,41%, mientras que los resultados por operaciones financieras y diferencias de cambio repuntaron un 38,69%, hasta 102,7 millones.
Los recursos de clientes gestionados por la entidad en balance alcanzaron los 37.343 millones de euros, un 3,69% menos, mientras que los recursos de clientes fuera de balance (fondos de inversión y fondos de pensiones) retrocedieron un 28,53%, hasta 8.112 millones.
LA MOROSIDAD CASI SE CUADRUPLICA.
Los créditos sobre clientes se situaron en 40.144 millones de euros, un 6,82% más, de los que 28.536 millones eran créditos con garantía real, que crecieron un 9,86%. Asimismo, el banco destacó que contaba con el 79% de la cartera crediticia colateralizada y subrayó que tan sólo el 2,4% estaba concentrada en el sector promotor.
En este marco, la tasa de morosidad se colocó en el 1,4% (1,34% 'ex titulización'), lo que supone multiplicar casi por cuatro el 0,38% que representaba al cierre de 2007, con un saldo dudoso de 607,4 millones de euros. Pese a ello, la entidad señaló que este nivel es "muy inferior al del sistema financiero", que a noviembre era del 3,18%, y precisó que la mora hipotecaria residencial fue del 0,67%.
La tasa de cobertura se situó en el 120,25%, con unas provisiones por insolvencias que sobrepasan en 123 millones de euros al riesgo dudoso ya registrado. En concreto, las provisiones por insolvencias totales aumentaron un 27,06% respecto al cierre de 2007, alcanzando los 730,42 millones de euros, de los que 573,23 millones correspondían a provisiones genéricas, con una dotación de 50 millones en 2008, y 157,19 millones a específicas.
El ratio de eficiencia se situó en el 47,15%, mientras que la rentabilidad sobre recursos propios fue del 14,08% y el ratio de capital se estableció en el 10,18%. El 'Tier I', por su parte, avanzó 1,07 puntos, hasta el 7,39%.
El beneficio por acción de Bankinter se colocó en 0,63 euros, por debajo de los 0,92 euros que supuso en el ejercicio 2007.
Bankinter cerró 2008 con 47 empleados menos, con lo que su plantilla alcanzó los 4.483 trabajadores. Las oficinas, por su parte se elevaron hasta 372, frente a las 360 con que cerró el ejercicio anterior.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores