Ibex
La bolsa baja el 0,87% por los malos datos de empleo en EEUU
EFE
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdió 71,40 puntos, equivalentes al 0,87 por ciento, hasta 8.159,30 puntos. Este año acumula una caída del 11,27 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,294 dólares, Milán perdió el 1,78 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,3 por ciento; París, el 1,24 por ciento; Fráncfort, el 0,98 por ciento, y Londres, el 0,18 por ciento.
La subida del 3,5 por ciento de Wall Street en la sesión anterior y las pérdidas acumuladas en las jornadas anteriores favorecieron el avance de la bolsa española desde el comienzo de la sesión.
El mercado nacional avanzaba algo menos del 2 por ciento y se acercaba al nivel de 8.400 puntos, mientras celebraba el rescate del banco belga KCB e ignoraba los despidos de Intel.
Aunque la bolsa superaba esa cota y ascendió hasta 8.450 puntos, fue menguando sus ganancias, con la colaboración del Banco Central Europeo (BCE), que ratificaba la desaceleración de la economía europea, con la caída del 4,5 por ciento de los pedidos industriales en la zona noviembre y los malos resultados de Nokia.
La subida duró hasta poco antes de la apertura de Wall Street, cuando los futuros sobre los mercados neoyorquinos indicaban pérdidas notables por los malos resultados empresariales conocidos y por el deterioro del mercado laboral y de las estadísticas del sector constructor.
Wall Street abría con una bajada superior al 1 por ciento por el descenso del 33 por ciento de las viviendas iniciadas en EEUU el año pasado, por el alza de los subsidios semanales de desempleo estadounidenses en 65.000, hasta 589.000, y por la caída del 11 por ciento del beneficio de IBM en su segundo trimestre fiscal.
Al final de la jornada, mientras el mercado neoyorquino cedía cerca del 3 por ciento, la bolsa española estuvo a punto de perder el nivel de 8.100 puntos, presionado por las pérdidas de los grandes bancos y Telefónica.
Esta compañía de telecomunicaciones bajó el 1,42 por ciento, afectada por los resultados de British Telecom, mientras que BBVA cayó el 0,92 por ciento, y Banco Santander, el 0,56 por ciento.
Repsol subió el 0,44 por ciento, mientras el petróleo Brent bajaba de 44 dólares por barril.
Cintra lideró las pérdidas del Ibex con una caída del 8,96 por ciento, seguida de Mapfre, que bajó el 4,09 por ciento, mientras que Abengoa perdió el 3,29 por ciento; Acerinox, el 3,26 por ciento, y Endesa, el 3,02 por ciento.
Banesto comandó las ganancias del Ibex al subir el 2,37 por ciento, seguida de Sacyr, que avanzó el 1,69 por ciento, en tanto que Enagás y Abertis se revalorizaron el 1,16 por ciento cada una.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores