600 inversores
Nace la 'Agrupación de Perjudicados Madoff'
EUROPA PRESS
El director del despacho Cremades & Clavo-Sotelo, Javier Cremades, presentó hoy en Madrid junto con una veintena de afectados la constitución de esta plataforma, cuya defensa correrá a cargo de un equipo de 18 abogados del bufete. El 80% de los representados son de origen español.
"El despacho está concertando citas con las principales entidades financieras con la finalidad de alcanzar un acuerdo extrajudicial", afirmó Cremades, quien explicó que la primera reunión "tendrá lugar a finales de la semana que viene con quien ya sabéis".
Fuentes de los afectados indicaron el primer encuentro tendrá lugar con representantes del Banco Santander, cuyos clientes ahn perdido 2.330 millones de euros en fondos Madoff y fue el principal banco comercalizador de estos productos.
El despacho pretende "evitar una cascada de pleitos" ante los tribunales, pero Cremades advirtió de que si no hay acuerdo "se presentarán demandas individuales por cada caso" contra las entidades financieras y los intermediarios que comercializaron estos fondos.
Algunas de las entidades contra las que se dirigirían las demandas son el Banco Santander, como principal distribuidor de los fondos, la entidad lusa Espirito Santo, el holandés Fortis y el inglés Barclays.
Según explicaron los abogados de Cremades, ninguno de los afectados recibió la información necesaria para saber dónde estaba el dinero, y los contratos firmados contaban con cláusulas abusivas que podrían ser declaradas nulas.
Asimismo, achacaron a las entidades financieras falta de responsabilidad y negligencia en la gestión del dinero de sus clientes por no vigilar la actuación de Madoff. "Era el único fondo estructurado que cobraba un 0% de comisión, porcentaje que fijaba libremente el comercializador", explicó Cremades.
La nueva plataforma agrupa a afectados de perfiles muy variados, entre los que se encuentran pequeños ahorradores individuales, que han perdido cada uno de media cantidades en torno a los 150.000 euros, e inversores que superan los 10 millones de euros. Entre ellos hay fundaciones, instituciones y colegios profesionales, entre otros.
"El fraude Madoff es el principal icono de la crisis financiera y el ciudadano de a pie es su protagonista", afirmó Cremades, quien añadió que "la situación del mercado financiero y la falta de confianza en los bancos necesitan que se llegue a un acuerdo".
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas