resultados

La crisis empieza a azotar con fuerza a las grandes empresas

la opinión. Nueva York / Tokio

Cinco de las empresas más importantes a nivel mundial anunciaron ayer pérdidas en sus beneficios o que se enfrentan a dificultades económicas ante la crisis financiera internacional. Así, compañías como Microsoft, Nokia, Sony, Fiat y Google sufren ya los efectos de los problemas económicos.

Microsoft informó de que en la primera mitad de su ejercicio fiscal ganó 8.547 millones de dólares, lo que supone una bajada del 5% respecto al mismo periodo de 2007, pese a que sus ingresos aumentaron en un porcentaje similar. En su segundo trimestre fiscal, la ganancia cayó el 11% respecto a un año antes, hasta 4.170 millones, a pesar de que su facturación se elevó un 2%.

Por ello, anunció que eliminará 1.400 empleos con efecto inmediato, una cifra que se elevará hasta 5.000 en 18 meses.

Al contrario que Microsoft, el grupo tecnológico Apple anunció que alcanzó en el último trimestre de 2008, primero de su actual año contable, un beneficio neto de 1.610 millones de dólares, casi un 2% más que en igual fecha de 2007.

Por su parte, el fabricante finlandés de teléfonos móviles y equipos de telecomunicaciones Nokia obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.988 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 44,6% respecto a 2007. En concreto, registró un descenso del 0,7% en su cifra de negocio, mientras que el beneficio operativo de la multinacional retrocedió un 37,8%.

Por su parte, el buscador de internet Google registró en el último trimestre de 2008 un beneficio neto de 382,4 millones de dólares, un 70% menos que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de la primera caída de ganancias en la historia del gigante de internet.

El grupo Fiat obtuvo en 2008 un beneficio neto de 1.700 millones de euros, lo que supuso una bajada del 16,2% respecto a 2007. Este descenso en las ganancias de la empresa se produjo a pesar del incremento del 1,5% de los ingresos totales del año.

Mientras, el gigante nipón de la electrónica de consumo Sony presentó un plan para ahorrar 2.800 millones de dólares en gastos a partir de abril, comienzo del año fiscal 2009, después de anunciar unas pérdidas netas de 1.680 millones en 2008.

Tracking Pixel Contents