Sectores
Los malagueños han presentado 5.400 peticiones de renta básica, con 63% resueltas
EFE
En Andalucía se han formalizado hasta esa fecha 27.194 peticiones, de las que unas 22.060 ya se han resuelto, lo que supone más del 81,1% de las peticiones cursadas, según la fuente, que ha indicado que un 84 por ciento de las resoluciones resueltas han sido aprobadas, lo que permitirá favorecer con esta ayuda a casi 18.546 demandantes en Andalucía.
Esta prestación, cuya cuantía asciende a 210 euros mensuales para el pago del alquiler durante un máximo de cuatro años, está dirigida a fomentar la independencia de los jóvenes entre 22 y 30 años que dispongan de una fuente regular de ingresos no superior a los 22.000 euros brutos al año y que sean titulares del contrato de arrendamiento de su vivienda habitual.
Sevilla es la provincia que aglutina un mayor número de solicitudes presentadas, con 6.709; seguida de Málaga, con 5.400; Granada, con 3.773; y Cádiz, con 3.771.
En Córdoba se han presentado 2.336 solicitudes; en Almería 1.930, Jaén registra 1.746; y Huelva, que acumula 1.529 peticiones.
Según la fuente, Jaén con un nivel del 92,7%, en torno a 1.619 solicitudes resueltas, es la provincia con mejores resultados; seguida de Granada, con 3.444 peticiones, lo que equivale a un 91,3%; y Sevilla, donde 5.889 peticiones han recibido la resolución correspondiente, lo que permite alcanzar un nivel de ejecución del 87,8%.
A éstas le siguen Córdoba, con un porcentaje del 85%, unas 1.986 peticiones resueltas; Cádiz, con un índice del 83,6%, lo que supone 3.153 solicitudes; Almería, con un 72,1%, unas 1.391; y Málaga, con un 63,4%, lo que representa un total de 3.423.
En el ámbito nacional, y de acuerdo con los datos aportados por el Ministerio de Vivienda a finales de diciembre del pasado año, Andalucía, con las 26.775 solicitudes recibidas, fue la tercera comunidad con mayor número de peticiones tramitadas al cierre de 2008, por detrás de Madrid, donde hubo 34.372 peticiones; y Cataluña, donde fueron 33.756.
También en lo que respecta al cobro de la Renta Básica de Emancipación, responsabilidad que corresponde al Ministerio de Vivienda, Andalucía fue durante ese mismo periodo la segunda región con más órdenes de pago, unas 7.515; por detrás de Cataluña, con un total de 8.117 perceptores de la ayuda.
Pueden beneficiarse de esta ayuda los jóvenes que sean trabajadores por cuenta propia o ajena, los becarios de investigación y los perceptores de prestación de desempleo o de una pensión por incapacidad, por invalidez o cualquier otra prestación pública, siempre que puedan acreditar una vida laboral de al menos seis meses de antigüedad.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026