crisis
Reino Unido entra oficialmente en recesión tras caer el PIB un 1,5%

Recesión. Gordon Brown asegura que su Gobierno tiene las soluciones correctas ante la crisis. / Reuters
efe. Londres
Por primera vez desde 1991, la economía británica está oficialmente en recesión, después de que el Producto Interior Bruto (PIB) haya registrado un descenso del 1,5 por ciento en el último trimestre del 2008, la mayor caída en más de 28 años.
Éste es el segundo trimestre consecutivo de descenso del PIB, lo que confirma la entrada de Reino Unido en recesión, debido a la fuerte contracción del sector industrial y el de servicios. En el tercer trimestre del año pasado, el PIB había registrado un descenso del 0,6%.
Con las cifras que se divulgaron ayer, la economía británica ha sufrido la contracción más importante desde 1980, cuando el PIB llegó a caer un 1,8% en el segundo trimestre de ese año.
Según la Oficina Nacional de Estadística (ONS, siglas en inglés), la caída del PIB en los tres últimos meses del 2008 fue del 1,8% frente al mismo periodo del 2007.
El sector servicios, que supone las tres cuartas partes de la actividad económica británica, se redujo un 1% en el cuarto trimestre del 2008, el ritmo más acelerado desde 1979.
En el mismo periodo, la producción industrial descendió un 3,9%, la mayor caída desde 1980, mientras que el sector de la construcción retrocedió un 1,1%.
Minutos después de conocerse las cifras oficiales, la Bolsa de Valores de Londres registraba una caída del 1,39%, mientras que la libra esterlina alcanzaba la cifra más baja en 25 años frente al dólar (1,361 dólares por una libra).
La caída del 1,5% del PIB es superior a la estimada por los analistas, que pronosticaban un retroceso del 1,2%.
Los expertos de la City (centro financiero londinense) no esperan un crecimiento económico hasta el primer trimestre del 2010, mientras que no descartan un nuevo recorte de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, que pueden situarse en el 1% el mes próximo.
El primer ministro británico, Gordon Brown, defendió ayer la respuesta del Gobierno ante esta recesión y dijo que utiliza todas la herramientas a su alcance para combatir la crisis financiera. El Gobierno está sometido a prueba por los problemas económicos, pero tiene las soluciones correctas, opinó Brown.
Asimismo, calificó de "ridículas" las sugerencias del líder de la oposición, David Cameron, en el sentido de que la difícil situación financiera de Reino Unido puede forzar al país a solicitar ayuda al FMI, como sucedió en 1976 durante el Gobierno del laborista James Callaghan.
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Al obelisco de Torrijos le crece su chirimbolo vigía