Propiedad Intelectual

La crisis desacelera el crecimiento en el registro de patentes en 2008

EFE

En rueda de prensa, el director general de la OMPI, Francis Gurry, señalo que, aunque el crecimiento de los registros de patentes el año pasado fuera del 2,4 por ciento, la cantidad total de 164.000 solicitudes "nunca había sido tan alta".

"Históricamente, el registro de patentes baja durante los periodos de dificultad económica debido a la falta de fuentes disponibles para la inversión y la innovación", explicó Gurry.

Sin embargo, añadió que "la crisis económica puede servir para estimular la innovación, ya que obliga a mejorar la eficacia, a hacer más con menos y a desarrollar soluciones más inteligentes".

Las empresas de Corea del Sur, de China y de Suecia son las que han demostrado un mayor dinamismo el año pasado en términos de innovación.

Como en años anteriores, Estados Unidos ha sido el país que más registros de patentes ha solicitado, con 53.521 peticiones que representan el 32,7 por ciento del total, el 1 por ciento menos que en 2007.

En el segundo puesto se encuentra Japón (17,5 por ciento), cuyos registros de patentes han aumentado un 3,6 por ciento a pesar de la crisis, seguido de Alemania, Corea del Sur, Francia, China, el Reino Unido, los Países Bajos y Suecia.

Una multinacional china lidera por primera vez la lista de registros con las 1.737 patentes del grupo de telecomunicaciones Huawei, seguido de Panasonic en Japón (1.729) y Philips de los Países Bajos (1.551).

Tracking Pixel Contents