Inmobiliarias
El juez da cinco días a Nozar para evitar la suspensión de pagos
la opinión. Madrid
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha admitido a trámite la segunda solicitud de concurso necesario de acreedores (antigua suspensión de pagos) contra el grupo inmobiliario Nozar que presentó a finales del pasado mes de noviembre la empresa Avalatransa, que reclama el pago de 249.159 euros.
En un auto del 23 de enero, el juez Pedro María Gómez acepta el recurso de reposición que había presentado Avalatransa, asesorada por el bufete Osorio y Asociados, contra la decisión del anterior magistrado del juzgado de rechazar su solicitud.
A diferencia del anterior juez, Gómez entiende que los documentos aportados por Avalatransa, en calidad de acreedor de Nozar, justifican "al menos" la existencia de indicios de la posible insolvencia del grupo presidido por Luis Nozaleda, por lo que le concede el plazo legal de cinco días para que se oponga a la solicitud y pruebe su solvencia.
Si no se opone, Nozar, que a cierre de 2007 contaba con deudas por valor de 2.000 millones, será declarada de forma inmediata en concurso necesario de acreedores, mientras que si cumple ese trámite, el juez convocará a las partes a una vista, después de la cual declarará el concurso de acreedores del grupo o bien desestimará la petición de Avalatransa. Algunas fuentes elevan la deuda de Nozar hasta los 4.000 millones.
De declararse la suspensión de pagos de Nozar, ésta se convertiría en la segunda mayor de la historia en España, sólo superada por la de otra inmobiliaria, Martinsa-Fadesa, y por encima de la otra compañía del sector, Hábitat.
No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid insistió en que la decisión del juzgado no implica que Nozar se haya declarado ya insolvente.
Tras el rechazo a admitir a trámite la primera solicitud de marzo de 2008, Avalatransa aseguró en noviembre que en los últimos meses habían ocurrido "hechos nuevos de una gravedad extrema" que constataban el impago generalizado de las deudas que acumula Nozar, como el hecho de que figuraran en los registros de morosos 115,26 millones de deudas reclamadas por entidades financieras y otros 828.460 euros por proveedores.
Según Avalatransa, la inmobiliaria presidida por Luis Nozaleda también había sido objeto de embargos.
A este respecto, el juez Gómez señala que Avalatransa "relata de manera sumamente pormenorizada una serie de hechos y de conductas que atribuye a Nozar y que, de resultar verídicas, pudieran justificar la apreciación de algunos de los hechos reveladores que establece la Ley Concursal" para declarar en concurso necesario de acreedores a una empresa.
Por su parte, Nozar defenderá que su situación económica y financiera no requiere la declaración del concurso de acreedores de la compañía, indicaron ayer en fuentes de la inmobiliaria. Las mismas fuentes detallaron que la empresa "está en condiciones de afrontar sus pagos" y que ha conseguido rebajar su deuda.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores