Finanzas
El patrimonio de los fondos de inversión desciendes en un 1,11% en enero
EUROPA PRESS
De los 1.946 millones de euros de descenso patrimonial, 1.340 millones correspondieron a las suscripciones netas (suscripciones menos reembolsos), y 606 millones al descenso en la rentabilidad de los subyacentes.
Por categorías, Renta Fija Internacional registró un aumento patrimonial de 49 millones (5,77%) mientras que la de Renta Fija Largo avanzó en el periodo de 129 millones (2,22%).
Este comportamiento positivo se debió, en ambos casos, a las captaciones patrimoniales, que alcanzaron 122 millones en el caso de la Renta Fija Largo, que queda así como la categoría estrella para los inversores, y 32 millones en la de la Renta Fija Internacional.
En el otro extremo, los fondos de Renta Variable vieron disminuir en enero su patrimonio en 701 millones de euros, lo que supone un retroceso del 7,16% con respecto al mes anterior. Dentro de este grupo, la categoría de Renta Variable Internacional Emergentes fue la única que evolucionó positivamente durante enero, al incrementar su patrimonio en 4 millones, 3 de ellos por captaciones patrimoniales, con una subida porcentual de 0,69 puntos.
Por variación de cuota patrimonial en el grupo de las cinco primeras entidades el mayor incremento fue para BBVA, con un avance de 19,26 puntos básicos, seguido de Caja Madrid, con un ligero aumento de 1,47 puntos básicos. El mayor retroceso, por su parte, fue para Santander, con 12,79 puntos básicos.
Las rentabilidades continuaron siendo positivas en los fondos de Renta Fija, Monetarios y Garantizados. El mejor dato, una revalorización del 2,04%, correspondió a la Renta Fija Internacional. La categoría de Renta Fija Garantizado acumuló un 0,53% y la de Renta Variable Garantizada, un 0,42%. Asimismo, Monetarios (0,19%), Renta Fija Largo (0,13%) y Renta Fija Corto (0,08%) se mantuvieron en positivo.
El conjunto de las categorías de Renta Variable presentó, al igual que su patrimonio, cifras negativas de rentabilidad, que descendió un 6,44%. Sólo la Renta Variable Internacional Emergentes se revalorizó un 0,17%.
Por lo que se refiere a las rentabilidades mensuales, los dos primeros puestos del ranking los ocuparon 'Premium Gestion 2' y 'Caixa Galicia Super Cupón Garantizado', ambos con una revalorizaciónde un 11%.
El primer fondo por captaciones fue 'BBVA Dinero Fondtesoro Corto Plazo' que alcanzó los 268 millones de euros en captaciones en el periodo. El segundo fondo por captaciones patrimoniales fue el 'Banesto Fondepositos' que acumuló un total de 84 millones de euros.
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- La ONCE deja en Málaga un 'Sueldazo' de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Horario y dónde ver por TV el Unicaja-Real Madrid, tercer partido del play off de semifinales de la Liga Endesa