créditos
La caída del Euríbor abaratará las hipotecas unos 140 euros al mes
otr/press. Madrid
El Euríbor aliviará la cuesta de enero a más de una familia. Y es que los que vayan a revisar su hipoteca en los próximos meses recibirán una buena noticia en forma de rebaja, porque el índice crediticio de referencia, a final de este mes, va a rondar el 2,6%, casi dos puntos menos que el año pasado, en un nivel que no alcanzaba desde octubre de 2005, lo que podría rebajar los pagos hipotecarios unos 140 euros.
El índice al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España situó ayer su tasa diaria en el 2,294%, la más baja desde el 29 de septiembre de 2005, cuando alcanzó el 2,283%, con lo que la cuota mensual se coloca, a falta de dos días para que finalice enero, en el 2,639%.
El indicador acumula ya más de tres meses de caídas consecutivas y sigue avanzando en su tendencia para situarse próximo a los tipos oficiales de interés, que actualmente se encuentran en el 2%, tras el último recorte aplicado por el Banco Central Europeo.
Esta nueva bajada del Euríbor, que inició su imparable descenso el 10 de octubre del año pasado, repercutirá en las cuotas de la hipoteca que los ciudadanos tienen que abonar a sus entidades financieras. En concreto, para una hipoteca media de 132.103 euros, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50 puntos sobre el Euríbor, la cuota mensual pasaría a 633 euros desde los 772 euros que alcanzaba en enero de 2008, lo que supone un descenso mensual de unos 139 euros en las cuotas y una reducción anual de 1.668.
Más diferencial. Así, la Asociación Hipotecaria Española (AHE) estima que la caída del Euríbor aligerará este año más de un 20% la carga financiera de las cuotas mensuales que afrontan las familias. No obstante, muchos expertos temen que los bancos compensen esta pérdida de ingresos elevando los diferenciales en las nuevas hipotecas, que hasta ahora se situaban en torno al 0,75%.
Muchos confían en que los recortes constantes del Euríbor logren animar a un sector que se encuentra bloqueado por la crisis crediticia y el final del ciclo alcista del mercado de la vivienda. Así, según la AHE la actividad experimentó una enorme desaceleración en 2008, de forma que pasó de crecer un 16% de media interanual en 2007 al entorno del 4% durante el pasado año.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...