Consejo de Ministros
Zapatero se reunirá el lunes con los banqueros para restablecer el flujo de crédito
EUROPA PRESS
En la rueda de prensa posterior a Consejo de Ministros, De la Vega indicó que el objetivo de este encuentro, el tercero hecho público hasta ahora, es conocer y tener información directa de las entidades sobre la situación actual. Además del presidente del Gobierno, en el encuentro con los banqueros estará también presente el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes.
De la Vega destacó hoy que el Ejecutivo tratará de lograr la "máxima" colaboración y cooperación de la banca para que "entre todos" se pueda restaurar la actividad crediticia y recordó que el Gobierno ha actuado dando apoyos al sistema a través de los avales y del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF). Precisamente, el Tesoro realizó hoy la cuarta subasta de activos con la adjudicación de los 6.000 millones de euros previstos.
El presidente del Gobierno ya anunció el pasado lunes que continuaría apremiando a los bancos y cajas de ahorro para que agilicen la concesión de créditos a familias y empresas, aunque también reconoció la necesidad de las entidades financieras de garantizar la solvencia de sus operaciones.
En este sentido, Zapatero insistió en que el restablecimiento de la actividad crediticia es un "proceso lento" porque la confianza "no se recupera en poco tiempo", pero se mostró confiando en poder recuperar la situación con la colaboración de todos.
EL SECTOR INSISTE EN QUE CONCEDE CRÉDITOS.
Por contra, el sector insiste en asegurar que la falta crédito se debe a la escasez de demanda solvente y que los bancos y las cajas no han cerrado el grifo de la financiación porque viven de ello y constituye su principal área de negocio.
Precisamente, la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) coincidieron esta semana en afirmar que siguen concediendo crédito a familias y empresas solventes, y que el Gobierno no les ha regalado dinero a través de sus planes de respaldo, sino que les facilita liquidez a precio de mercado.
El secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, sostuvo que en España "la banca es muy solvente" y que no se plantea dejar de hacer su trabajo por limitaciones de solvencia, mientras que en otros países donde ha sido necesario llevar a cabo recapitalizaciones, sí se ha resentido la concesión de créditos.
Por su parte, el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta, tachó de "impensable" que las cajas de ahorros dejen de dar créditos a proyectos "solventes", aunque reconoció la existencia de una "mayor exigencia" sobre la solvencia de los prestatarios.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...