Encuesta de Población Activa
El drama del paro ya afecta a casi un millón de jóvenes
La cifra de desempleados menores de 25 años se sitúa en 960.400 de un total de 6,2 millones de españoles en paro
EFE
El número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 30.200 personas en el primer trimestre, lo que supone un 3,2% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 960.400 al finalizar el pasado mes de marzo, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
El dato se extrae del informe de la EPA, que apunta también que el número de desempleados alcanzó los 6.202.700 millones en el primer trimestre del año y elevó la tasa de paro al 27,16 % de la población activa.
Además, en los tres primeros meses se destruyeron 322.300 puestos de trabajo hasta situar el número de ocupados en 16.634.700 y la tasa de actividad en el 59,68 %, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y marzo la cifra de parados aumentó en 237.400 con respecto al trimestre anterior (563.200 respecto al mismo periodo de 2012), mientras que la ocupación cayó en 322.300 personas (798.500 en un año).
La tasa de paro entre los menores de 25 años subió hasta el 57,22 %, (con un total de 960.400 jóvenes desempleados) y la mayor cifra de parados fue para los que tenían entre 25 y 54 años (más de 4,6 millones). Además, el número de hogares con todos sus miembros sin trabajo se elevó a 1.906.100, lo que supone 72.400 más que en el trimestre anterior.
En el último año, el número de jóvenes en paro se ha incrementado en 38.600 desempleados (+4,2%). La tasa de paro actual de los menores de 25 años es 5 puntos superior a la existente en el primer trimestre de 2012 (52,1%).
La actividad no ha podido amortiguar en el primer trimestre la subida del paro entre el colectivo juvenil, pues no ha experimentado cambios, de tal forma que el número de activos menores de 25 años se ha mantenido en 1.678.400 personas.
Los jóvenes y los parados de larga duración (más de un año en el desempleo) están siendo uno de los colectivos más castigados por la crisis.
De los más de 6,2 millones de parados contabilizados en España al finalizar marzo, el 15,5% son jóvenes menores de 25 años y el 46,7% son parados de larga duración.
De hecho, el número de parados de larga duración se incrementó en 111.200 personas en el primer trimestre, un 4% más que en el trimestre anterior, hasta situarse por encima de los 2,9 millones de personas. En el último año, los parados de larga duración han aumentado en 515.700 personas (+21,6%).
View the story "Datos de la EPA" on Storify
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas